Empresas y finanzas

Economía ha recibido muestras de interés por Bankia, pero aún no quiere vender

El Gobierno ya ha recibido muestras de interés de inversores para hacerse con parte del 70% que el Estado tiene Bankia, según ha señalado el ministro de Economía, Luis de Guindos, en una entrevista con The Wall Street Journal y cuatro periódicos europeos. La entidad podría volver a manos privadas antes de lo esperado, pero de momento no existe un plan inminente para vender. Arranca la subasta de Novagalicia Banco: Santander y BBVA entre los interesados.

"Hay interés. Es lógico. Tanto la percepción de España como la imagen de Bankia han mejorado mucho". "El banco ha limpiado su balance, su plan de reestructuración avanza más rápido de lo previsto y cuenta con un equipo directivo sólido", señala el ministro.

En cualquier caso, De Guindos asegura que no hay ningún plan inminente para empezar a vender las acciones. "No hemos tomado una decisión", señala el ministro que ayer ya aseguró en una entrevista con TVE que España no va a ser aún privatizada pero que la entidad dará sorpresas en un futuro.

De Guindos explica que Economía está supervisando el saneamiento de la entidad y apunta que "con el tiempo la percepción de Bankia mejorará todavía más".

La Unión Europea, que rescató al sector bancario español el año pasado, ha dado al Gobierno de plazo hasta 2017 para completar la reestructuración de Bankia y vender su participación.

El Estado nacionalizó la entidad y le inyectó alrededor de 19.000 millones, la mitad de los 41.000 millones recibidos por España en el programa de rescate.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky