
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
ACCIONA | |
ENDESA | |
ENEL | |
![]() |
Los equipos jurídicos de Enel y Acciona se han puesto a trabajar para traspasar los activos de energías renovables de Endesa a una nueva sociedad: Acciona Energía. La intención de ambas partes es tener cerrado antes del próximo 3 de junio la constitución de esta compañía, que gestionará el negocio de las energías limpias. Endesa ganó 662 millones hasta marzo, un 4,2% más.
Esto sucederá en un clima de tensión, ya que Enel ha mostrado su rechazo a los nombramientos propuestos por Acciona. Tanto la italiana como la española se habían dado un plazo de seis meses desde que se tomara el control efectivo de Endesa para realizar este reparto, pero al parecer han preferido esperar a tener cerrada la venta a E.ON de parte de Endesa Europa y Viesgo, la filial española de Enel , para iniciar la negociación de esta operación.
Según los acuerdos firmados el 26 de marzo del año pasado, ambas empresas contratarán a sendos bancos de inversión para que realicen un cálculo del valor de los activos a transferir, así como de los que ya tiene la propia Acciona. A raíz de dicha valoración, siempre que la diferencia no sea superior al 10 por ciento, el valor será el de la media de ambos bancos de inversión. En caso de que dicha diferencia fuese superior se encargará un tercer informe con la intención de fijar las aportaciones de cada una de las partes a la nueva compañía.
Si para la elección de este tercer banco no hubiera acuerdo, se realizará una elección por sorteo de entre las seis principales entidades del sector.
Algunos escollos
Según indicaron a elEconomista las fuentes consultadas en las negociaciones de las mismas, al parecer están surgiendo algunos escollos.
Es el caso por ejemplo de saber si la energía hidraúlica formaría parte de este paquete de renovables, así como la cogeneración, por lo que ahora se está trabajando en el diseño de la nueva sociedad. La unión de los activos de Endesa y de Acciona crearán uno de los grandes líderes mundiales con 12.000 megavatios de energía eólica en 2009 y la presencia en 24 países. De este modo, seguirían de cerca a Iberdrola, el gran líder del sector de la energía verde en el mundo.
Según los pactos alcanzados en de marzo de 2007, la nueva sociedad de energías limpias estará participada en un 51 por ciento por Acciona y el resto quedará en manos de Endesa. Este hecho supone que el control será de los Entrecanales, que aportarán a la sociedad los proyectos en los que ya trabaja Acciona Energía y aquellos que ya tienen en funcionamiento.
Dentro del acuerdo se incluyen cuestiones como que si Endesa tuviera derecho a disponer de más de un 49 por ciento del capital de la sociedad, la eléctrica aportaría deuda de dichos activos de tal forma que no lo superasen.
La decisión que se tome en el Consejo de Administración de Endesa además se tomará únicamente por parte de los consejeros nombrados por Enel ya que los de Acciona están inmersos en un claro conflicto de interés. La gestión de esta nueva sociedad estará bajo el control de Acciona que contará con la mitad más uno de los miembros del nuevo Consejo de Administración y nombrará a más de la mitad de la comisión ejecutiva, así como al consejero delegado de la misma.
Por otra parte, Acciona invertirá 306 millones de euros en la construcción de siete plantas de biomasa, hasta 2012, en cuatro comunidades autónomas, que sumarán una potencia instalada de 110 megavatios de potencia (MW), según datos de la compañía.