Empresas y finanzas

El grupo portugués Lactogal negocia comprar Leche Celta

El gigante norteamericano Dean Foods pone a la venta su filial española, por la que pujan también 3i y Gescaixa.

MADRID. Crear un gigante lácteo en la Península Ibérica. Ese es el objetivo por el que la compañía portuguesa Lactogal está negociando la compra de Leche Celta. Si logra cerrar la operación, la empresa, que acaba de introducir en España la marca Plena, alcanzaría unas ventas de casi mil millones de euros y arrebataría el liderazgo a Central Lechera Asturiana. Con el apoyo detrás del Gobierno portugués, el único escollo para que saque adelante la operación es el interés que han mostrado por Celta dos firmas de capital riesgo: el británico 3i y el gallego Gescaixa, propiedad de Caixa Galicia y que estarían dispuestas a hacer un fuerte desembolso.

Cambio de estrategia

El propietario de Leche Celta es el gigante norteamericano Dean Foods, la mayor empresa láctea de Estados Unidos. La semana pasada, la multinacional comunicó a la SEC, el regulador de la bolsa estadounidense, su intención de salir de España y Portugal. "Queremos concentrar todos los esfuerzos en el mercado norteamericano", aseguró Gregg Engles, el consejero delegado de la empresa. Aunque no quiso realizar comentarios sobre posibles interesados, un portavoz de Dean Foods confirmó a elEconomista que "hay negociaciones avanzadas con un posible comprador", por lo que la negociación podría cerrarse en los próximos días.

Fundada en la década de los ochenta, Leche Celta fue adquirida por Dean Foods en 1999 al empresario valenciano Antonio Marchal. El gigante quería crear una gran grupo en el sur de Europa con compras en España y Portugal y éste era el primer paso. Sin embargo, nunca ha logrado los objetivos previstos y la única adquisición que ha realizado desde entonces ha sido la de una pequeña explotación en Ávila: Tiger Foods.

Leche Celta es hoy la quinta marca de España -por detrás de Asturiana, Puleva, Pascual, Lauki y Río- y, con unas ventas de 280 millones de euros en el último ejercicio, su beneficio se eleva a sólo 1,3 millones. La compañía gallega, con sede en la localidad coruñesa de Pontedeume, tiene una plantilla de 300 personas y cuenta con cuatro fábricas en España y otra en Portugal.

Un gran grupo gallego

Aunque en el pasado la Xunta de Galicia promovió una gran fusión en el sector liderada por Celta y Leyma para crear un gran grupo gallego, no ve mal ahora que la primera pase a manos portuguesas. Actualmente, Leyma es propiedad de Leche Río y la intención del Ejecutivo autonómico es que se lleve a cabo una integración con la cooperativa Feiraco para ganar posiciones en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky