
ACCIONA
17:03:39
152,40

-2,52pts
Acciona obtuvo un beneficio neto atribuible de 75 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 34,3% respecto al mismo periodo de 2012, lastrada por la caída del negocio de la construcción en España y por las medidas aprobadas por el Gobierno para atajar el déficit de tarifa eléctrica, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la compañía que preside José Manuel Entrecanales se ha anotado un impacto de 137 millones de euros derivado de la reforma energética aprobada por el Gobierno, y a este importe se sumará el "potencial efecto" que derive de la reforma promovida el pasado mes de julio.
Esto es así porque sólo ha cuantificado la repercusión en su división de renovables de los cambios regulatorios aprobados en diciembre de 2012 y en febrero, explica. Acciona se ve afectada, entre otros cambios, por el impuesto del 7% aplicado a los ingresos de generación eléctrica, por el canon a la hidráulica y por el hecho de que la electricidad termosolar atribuible al uso del gas natural ya no tenga derecho a prima.
Negocio en descenso
La cifra de negocio de Acciona cayó un 4,2% entre enero y septiembre, hasta 4.951 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se situó en 964 millones, un 7,3% menos.
El recorte del EBITDA experimentado hasta septiembre fue consecuencia del comportamiento de la división de energía y la de infraestructuras, según explica la compañía en su nota al regulador.
Los analistas consultados por Reuters esperaban una caída del 58% del beneficio neto y un descenso del 7,8% del Ebitda.
La división de energía de Acciona redujo su resultado operativo un 8,5% en el periodo por los cambios regulatorios aprobados en España y el menor factor de carga eólico internacional, en tanto que la división de infraestructuras registró un descenso del EBITDA del 18,8% por la caída de la actividad de construcción en España.
El área de construcción es la que más disminuyó, un 15,2%, por la "caída de la actividad en España". A cierre del tercer trimestre, el grupo sumaba una cartera de contratos pendientes de ejecutar por 5.917 millones de euros, un 18% inferior, de la que más de la mitad (el 52%) está en el exterior.
Por contra, la división de agua es la que más creció, un 21,4%, hasta generar 415 millones de euros, mientras que la nueva de Servicios facturó 473 millones, un 7% más. En cuanto al resto de actividades, entre las que se incluye Trasmediterránea, la inmobiliaria o Bestinver, generó ingresos de 479 millones, un 1,8% menos.
En línea con el plan de acción que Acciona puso en marcha el pasado mes de marzo para mitigar el impacto de la reforma energética, la compañía redujo casi a la mitad (un 48%) su inversión, hasta 310 millones. Asimismo, la compañía redujo un 1,5% su endeudamiento neto, que a cierre de septiembre se situaba en 7.373 millones de euros.