Madrid, 7 ago (EFECOM).- El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y el empresario y accionista Bautista Soler no han mejorado las condiciones de su opa sobre la inmobiliaria, en la que ofrecían un precio de 80 euros por acción y que se extendía al 26 por ciento del capital social de la empresa.
Según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rivero y Soler han presentado una propuesta en sobre cerrado que mantiene las características de la opa lanzada el 5 de mayo, mientras que la familia Sanahuja ha entregado dos propuestas de mejora, en las que eleva de 78,1 a 90 euros la contraprestación por acción, y del 20 al 26 por ciento el capital al que va dirigida.
La CNMV estudiará las posibilidades de admisión de las propuestas de los Sanahuja y no se pronunciará sobre ellas hasta septiembre, ya que contienen "singularidades" que, a juicio de Cresa (la sociedad utilizada por la familia para lanzar la opa), evitarían ostentar en ningún momento más del 50 por ciento de las acciones de Metrovacesa con derecho de voto.
La "Fórmula A" establece que los Sanahuja, los primeros accionistas de Metrovacesa con el 24,29 por ciento del capital, donarán el 0,3 por ciento para evitar sobrepasar el 50 por ciento del capital y tener que extender así su opa a la totalidad del accionariado.
En el caso de que la CNMV no acepte esta propuesta, los Sanahuja han ofrecido la "Fórmula B", que establece una contraprestación de 90 euros en metálico por título más una acción de Metrovacesa por cada 85 de un mismo accionista que acuda a la oferta, lo que le permitirá desprenderse del 0,3 por ciento de la inmobiliaria.
Ante esta "peculiaridad", el presidente del organismo, Manuel Conthe, ha decidido dejar en suspenso cualquier pronunciamiento sobre las mejoras presentadas en la opa de sus competidores, la familia Sanahuja, a través de Cresa Patrimonial, hasta que se estudie si pueden ser admitidas.
La CNMV se pronunciará sobre la mejora de los Sanahuja, principales accionistas de Metrovacesa con el 24,29 por ciento del capital, en el próximo consejo que celebrará a principios de septiembre, lo que obliga a extender el plazo de aceptación de la opa de Rivero hasta el 20 de septiembre, conforme ha pedido el empresario jerezano. EFECOM
cae-ecm/rjc