Empresas y finanzas

Un portal de viajeros pone en valor los billetes de tren que no admiten cambios

  • Truecalia facilita la compra y venta de localizadores entre particulares

Tú ganas y yo gano. Así de simple. La web española Truecalia ha encontrado la solución para los viajeros de tren que hasta la fecha estaban condenados a perder el valor de sus billetes en el caso de que no pudieran utilizarlos por algún cambio de planes o imprevistos.

Ya se sabe que Renfe no facilita ese tipo de reembolsos, y resulta imposible en el caso de las tarifas reducidas. También se sabe que los tiques no son nominativos y que, por lo tanto, podrían ser objeto de cesión o transferencia entre los particulares. De hecho, en las condiciones generales de los billetes de Renfe se establece de forma general que los billetes son transferibles. Dicho todo lo anterior, nada impide a Truecalia y a sus usuarios el desarrollo de una actividad tan vieja como el propio comercio.

Semejante escenario sirvió de caldo de cultivo para una joven empresa aragonesa, que siguió el ejemplo de otras exitosas iniciativas similares como la francesa Kellbillet El funcionamiento es sencillo. El sitio online permite poner en contacto al vendedor de un billete que no puede utilizar con otro interesado en el mismo. El principal mandamiento es que el vendedor no puede lucrarse con dicha transacción, por lo que el precio de reventa nunca puede superar el pagado inicialmente por el derecho al desplazamiento en tren. De esa forma, el vendedor tiene la oportunidad de recuperar parte del dinero destinado en el billete y el comprador accede a su título de viaje a precios ventajosos. Según explican fuentes de Truecalia a elEconomista, los descuentos pueden alcanzar el 80 por ciento.

La actividad de Truecalia se limita a convertirse en punto de encuentro entre oferta y demanda, pero verificando la validez del localizador del billete de tren. Además, la transacción económica se realiza fuera del portal, de forma que son los propios interesados los que acuerdan el modo de pago. "La operación puede ser en mano, por transferencia, por PayPal, en esos asuntos no entramos, porque ni intermediamos ni cobramos comisiones de ningún tipo, solamente facilitamos el proceso de intercambio de billetes, poniendo a disposición de los viajeros un portal creado específicamente para ello", añaden las mismas fuentes.

Ahora bien, con el empeño de facilitar el proceso de compraventa, Truecalia ha puesto en marcha una serie de servicios premium, "como la posibilidad de crear alertas para una fecha y recorrido de interés, destacar un anuncio, consultar las demandas registradas en el portal o dejar tu número de teléfono de contacto, de forma que aumenten las posibilidades de encontrar o revender billetes de tren baratos".

Los responsables de la iniciativa indican que el perfil de usuario se corresponde con gente joven y, cada vez más, viajeros de negocios que buscan las mejores condiciones económicas para sus desplazamientos en tren.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cmr
A Favor
En Contra

Yo lo he usado alguna vez para vender billetes que no he podido usar, o cuando compras 4 asientos porque absurdamente es mas barato que comprar 3.

Una gran idea surgida por la inutilidad de las personas que ponen los precios en RENFE.

Puntuación 38
#1
movil
A Favor
En Contra

-www.Iberiamovil.com ¿ cansado que tu operador se coma tu dinero a cambio de un móvil ""gratis"" ? acostúmbrate a pagar menos y recibir mucho mas -- todos los móviles parecen iguales, pero no son iguales, solo iberiamovil.com , certifica su garantía y su calidad ,

visítanos en iberiamovil.com y conocerás por que cada día somos mas.

Puntuación -28
#2
Santi
A Favor
En Contra

Yo la he usado y la verdad que me ha venido genial. He podido recuperar dinero que habria perdido de otra forma. Qe bien que haya gente que desarrolle ideas de este tipo que nos ayuden en uestro dia a dia.

Puntuación 14
#3
Usuario validado en elEconomista.es
santii
A Favor
En Contra

Yo la he usado y la verdad que me ha venido genial. He podido recuperar dinero que habria perdido de otra forma. Qe bien que haya gente que desarrolle ideas de este tipo que nos ayuden en uestro dia a dia.

Puntuación 4
#4
Virginia
A Favor
En Contra

Es una herramienta estupenda, muy útil y fácil de usar. Recomiendo a todo el mundo que lo pruebe.

Puntuación 9
#5
Usuario validado en elEconomista.es
nati78
A Favor
En Contra

Enhorabuena por la iniciativa! Compré varios billetes en Truecalia y funciona MUY bien. Los billetes salen tirados de precio. Lo recomiendo

Puntuación 8
#6
antonio
A Favor
En Contra

Hola,

Soy Antonio, el creador de la web colaborativa y totalmente gratuita http://www.compartetren.com para viajar con el AVE con precio justo.

COMPARTETREN.COM te da la posibilidad de crear o apuntarse a mesas y entrar en contacto con personas interesadas en compartir el mismo viaje, el grupo formado puede entonces comprar el billete AVE con la tarifa «TARIFA MESA» de RENFE y obtener descuento hasta 60%

Y dentro de poco facilita la compra y venta de localizadores entre particulares ...

Puntuación -1
#7
ruben
A Favor
En Contra

Como se sabe si la persona que me vende el billete, no se lo ha vendido ya a otras personas? Como bien dice los billetes no son nominativos y se generan en pdf.

Puntuación 4
#8