Empresas y finanzas

Di Pietro niega que el rechazo a la fusión sea por proteccionismo

Roma, 7 ago (EFECOM).- El ministro italiano de Infraestructuras, Antonio Di Pietro, aseguró hoy que la oposición del Gobierno de Roma a la fusión entre la española Abertis y la italiana Autostrade no es "proteccionismo" ni viola ninguna norma de la Unión Europea.

En un comunicado, Di Pietro señala que el parecer negativo a la fusión "se debe a que entre los socios de Abertis hay una sociedad de construcción, y no al hecho de que se trate de una sociedad española".

"En el pasado también se vetó la participación de sociedades italianas porque eran constructoras", puntualiza.

"No hay ninguna violación europea y no se trata de proteccionismo: si hubiésemos autorizado la fusión, hubiéramos actuado contra una directiva italiana", añade, en relación a la ley que prohíbe la presencia estable de constructoras en el accionariado de concesionarias.

Di Pietro concluye que el rechazo a la operación "no pretende proteger el mercado y las sociedades italianas, sino garantizar mayor transparencia del propio mercado, italiano y europeo".

El titular de Infraestructuras emitió este comunicado después de que un portavoz de la Comisión Europea indicara que ésta a la "espera" de que el Gobierno italiano le notifique su dictamen contrario a la fusión para poder evaluar si supone o no algún obstáculo a la libre circulación de capitales y empresas.

El Gobierno italiano informó el viernes al ente público que tutela la concesión de las autopistas (ANAS) de su "determinación negativa" a la operación de la fusión tras constatar la existencia de "conflicto de intereses" por la presencia en el capital de la constructora ACS. EFECOM

mic/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky