Empresas y finanzas

Telefónica controlará el 100% de Tuenti tras comprar el 10% que estaba en manos de los fundadores

Telefónica acaba de adquirir la totalidad de las acciones de Tuenti tras comprar el 10% del capital que hasta le fecha permanecía en manos de los antiguos accionistas y fundadores.

Así lo ha confirmado a través de su blog el presidente y fundador de la red social, Zaryn Dentzel, tras indicar que "la operación confirma la apuesta por Tuenti manteniendo el equipo de gestión y completa a la efectuada en 2010 por la que Telefónica se convirtió en nuestro socio estratégico e inversor mayoritario".

El importe de la transferencia no ha trascendido, pero fuentes del mercado apuntan que podría rondar los siete millones de euros.

Telefónica compró el 90% de Tuenti en agosto de 2010 a cambio de 70 millones euros y entonces se pactó la adquisición de la totalidad del capital por parte de la teleco en el plazo de tres años. Transcurrido ese tiempo, en el que el servicio irrumpió en el negocio de la telefonía móvil virtual, las negociaciones han prosperado para ahora alcanzar un nuevo hito en la historia del servicio online made in Spain más exitoso del mundo.

"Vivimos un milestone más en nuestra joven historia y ahora inauguramos una nueva etapa en la que seguimos comprometidos a seguir innovando al 100% dentro de Telefónica", añade Dentzel, quien también apunta que la alianza con el grupo de telecomunicaciones ha permitido a su empresa "seguir creciendo a través de la innovación, reinventando Tuenti más allá del servicio como red social, integrando comunicación social y servicios móviles con nuevos productos de valor añadido compitiendo con protagonistas globales", destaca.

"Para nosotros, lo más importante es la visión a largo plazo. Nuestro reto es seguir innovando y tenemos un gran equipo para hacerlo. Estamos contentos trabajando con el grupo a muerte, aportando el talento y la innovación del equipo de Tuenti para contribuir a revolucionar el sector Telco y de la comunicación social. Está todo por hacer y vamos juntos a por ello", agrega Dentzel.

Tuenti cuenta con nueve millones de usuarios activos en su red social y 190.000 clientes en su Operador Móvil Virtual Tuenti Móvil. La facturación de la compañía durante el año pasado fue de 14 millones de euros y las previsiones para este ejercicio apuntan a cerrar con un crecimiento por encima del 50% con respecto a 2010, momento en que Telefónica realizó su inversión inicial en la puntocom.

La plantilla de Tuenti está formada por más de 200 profesionales con una edad media de 29 años, integrado principalmente por ingenieros.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sss
A Favor
En Contra

Otro pufo para telefonica, facebook y twiter a duras penas son rentables conociendo el sector.... esto es un nuevo terra...

Puntuación 1
#1
A CAGAR
A Favor
En Contra

VAYA MOJON DE NOTICIA

Puntuación -4
#2
Princess Diana
A Favor
En Contra

Pues habrá que darse de baja rápidamente, si TIMOFÓNICA está presente.

Puntuación -14
#3
VALE LA PENA
A Favor
En Contra

TUENTI SIEMPRE HA SIDO LA MARCA BLANCA DE TELEFONICA.

NO SE QUIEN SE SORPRENDE A FECHA DE HOY.

POR CIERTO, DE LO MAS BARATO DEL MERCADO, Y ADEMAS ESCUCHAN A SUS CLIENTES ADAPTANDO SUS TARIFAS A LAS NECESIDADES REALES DE SERVICIO.

Puntuación -1
#4
pepe
A Favor
En Contra

Gracias ya se donde no registrarme tuenti nunca mas

Puntuación -13
#5
Mi vida consiste en ser un mamón
A Favor
En Contra

Sí y César Alierta chateará en tuenti con todos los usuarios

Puntuación 2
#6
Loeur
A Favor
En Contra

Estaba buscando una alternativa al guasap, y me encuentro con TUENTI que, además de ser español, tiene un chat realmente bueno (lo podre usar al menos con mis hijos)

La parte social de la app. de momento no la necesito, aunque tambien parece interesante para compartir fotos.

La OMV para servicios móviles es muy competitivo. Sorprendidisimo.

Puntuación 10
#7
zassssssss
A Favor
En Contra

Loeur se te ve el plumero.... Cuanto te pagan por tu labor de community manager?

Todo lo que toca Telefónica lo jode....

Puntuación -11
#8
redessocialesfuckyou
A Favor
En Contra

Creo que las redes sociales en general no valen para nada mas que para que te espíen desconocidos, para que merme tu intimidad, para que te envíen publicidad dirigida y para que la gente cotilla a más no poder esté ocupada todo el día.

Puntuación 6
#9
Loeur
A Favor
En Contra

zassssss, no soy community manager, solamente intento consumir mas productos y servicios españoles ¡que, en la mayoría de los casos, no son peores que los foraneos!.

Te has fijado en las multinacionales francesas que hay en España y ¿viceversa?, Aquí, por ejemplo, está Orange sacandonos el dinero (igual que todas-para eso estan).

Para darselo a los franceses,.... prefiero que se quede aquí. Si fuesemos tan "protectores de lo nuestro" como lo son los franceses u otros, tendríamos la mitad de los problemas económicos actuales.

Debemos dejar de pensar que, por norma, lo español es malo y lo demas bueno; sinceramente dudo que Orange o Vodafone ofrezcan mejor servicio que Movistar.

Tengo amigos que por sistema siempre dicen lo mismo...NO movistar, NO repsol, NO iberdrola, NO zara, NO santander o bbva, NO,NO,NO.... Así nos va.

Puntuación 5
#10
Usuario validado en elEconomista.es
victor84
A Favor
En Contra

Bankia sube el P.O. de Gowex a 12,50 euros (desde los 5,20 euros anteriores)

05/11/2013

Bankia (ESN North America) ha revisado al alza la valorización de GOWEX en Bolsa hasta los a 12,5 euros por acción. Además nos recomiendan comprar títulos por su potencial de crecimiento (+40%). La cotización ha aumentado un 260% en 12 meses y, desde su salida al MAB en 2010, el valor de los títulos se ha multiplicado por 13. Además de su atractivo en cuanto a la cotización, las nuevas acciones, la masa crítica y la consecución de objetivos (llegar al 20% de la población mundial y a 300 ciudades en el medio plazo) de GOWEX tienen un efecto positivo a nivel bursátil.

Además de diferenciarse del resto de proyectos de ciudades WiFi, GOWEX está conquistando el negocio de los servicios inteligentes. Destacar el acuerdo con ZTE, uno de los proveedores de equipamiento de telecomunicaciones más importante a nivel global, cuyo objetivo es aplicar el modelo Wireless Smart Cities® en las principales ciudades de China. O el lanzamiento de We2, la nueva línea de negocio de GOWEX, que propone un modelo cooperativo y neutral donde los puntos WiFi privados de viviendas o comercios se comparten con el público. GOWEX se convierte en un socio estratégico para los operadores y refuerza su crecimiento gracias al WiFi social.

http://www.lavidawifi.com/2013/11/bankia-revisa-el-valor-objetivo-de-la-accion-de-gowex-a-125-euros/

Puntuación 0
#11