Alrededor de 70 gastroenterólogos de toda España se reunirán en Barcelona para conocer de primera mano la nueva indicación de adalimumab para pacientes con colitis ulcerosa. Durante la jornada denominada “Stand Aloneâ€, se presentaran datos e información sobre esta nueva indicación, asà como un repaso de esta patologÃa: historia, tratamiento, marcadores biológicos y sesión de casos clÃnicos.
La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica y progresiva que puede tener complicaciones graves conduciendo a hospitalizaciones y cirugÃa. La enfermedad afecta a alrededor de 52.000 personas en toda España1 y presenta sÃntomas como incontinencia fecal, diarrea, sangrado, fiebre, pérdida de peso y dolor abdominal2, convirtiéndose asà en una enfermedad con gran impacto psicológico y en la calidad de vida del paciente.
Adalimumab está disponible para el tratamiento de pacientes con colitis ulcerosa desde principios de septiembre, suponiendo el primer tratamiento biológico de administración domiciliaria comercializado en España para estos pacientes. En palabras de Julián Panés, jefe del servicio de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital ClinÃc de Barcelona: “Tener una opción terapéutica más para el tratamiento de pacientes con colitis ulcerosa nos permite una mayor adaptación del tratamiento a las necesidades de cada paciente, teniendo en cuenta su estilo de vida y actividad laboralâ€.
El control estrecho de la colitis ulcerosa es fundamental para limitar el impacto en la calidad de vida del paciente. 2 de cada 3 pacientes declaran que la enfermedad han tenido un impacto en su vida laboral y más de 3 de cada 4 han visto afectados sus momentos de ocio3. En esta misma lÃnea, Eugeni Domènech, jefe de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal - GastroenterologÃa del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona y presidente del Grupo de Trabajo en enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa (GETECCU), afirma “la colitis ulcerosa tiene una repercusión negativa considerable en los pacientes debido a su debut en edades tempranas y su naturaleza crónica. Poner en común nuestro conocimiento sobre esta patologÃa y compartir experiencias es importante para mejorar la calidad asistencial de los pacientesâ€.
La jornada “Stand Alone†sobre colitis ulcerosa, dirigida a gastroenterólogos, tendrá lugar en La Casa Batlló de Barcelona el próximo 7 noviembre a las 17:00 h. y participarán ponentes de diversos hospitales de la geografÃa española.
Sobre la enfermedad           Â
La colitis ulcerosa es un proceso inflamatorio crónico: por mecanismos todavÃa no claramente establecidos, se produce la activación del sistema inmune contra el propio tejido intestinal, que da lugar a una reacción inflamatoria exagerada y autoperpetuada que provoca lesiones (úlceras). La inflamación afecta a la mucosa y submucosa del colon y suele aparecer de forma continua desde el margen anal. La zona más frecuentemente implicada es el recto y la parte final del colon (sigma).
AbbVie
AbbVie es una empresa biofarmacéutica global, basada en la investigación, que nace en 2013 tras la separación de Abbott. AbbVie combina el enfoque y la pasión de una empresa biotecnológica con la experiencia y la estructura de un lÃder farmacéutico. La misión de la compañÃa es utilizar su experiencia, el compromiso de sus empleados y su enfoque innovador único para desarrollar y comercializar tratamientos avanzados para algunas de las enfermedades más complejas y graves del mundo.
Â
El propósito de AbbVie es mejorar la vida de las personas y colaborar en la creación de soluciones médicas sostenibles. En 2013, AbbVie contará con alrededor de 21.000 empleados en todo el mundo y comercializará sus productos en más de 170 paÃses. Para más información sobre AbbVie, sus empleados y su cartera de productos, visite www.abbvie.es.
Â