Empresas y finanzas

Española del Zinc da prioridad Quórum en venta terrenos Cartagena

Madrid, 7 ago (EFECOM).- Española del Zinc ha notificado a Quórum Capital Partners el ejercicio de derecho de tanteo que le corresponde para adquirir los terrenos que la sociedad tiene en Cartagena por 142 millones de euros, un 44,9 por ciento superior a los 98 millones ofrecidos en su primera oferta.

En un comunicado remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Española del Zinc explica que Quórum tendrá que satisfacer este importe con 45 millones de euros en el momento del otorgamiento de la escritura pública -previsto para el próximo 17 de agosto-, 91 millones transcurridos 36 meses y 6 millones como compensación.

La venta de estos terrenos, con una superficie de unos 580.000 metros cuadrados, ha provocado disputas entre las empresas que pujan por los solares, ya que tanto Opera Bona como Heliópolis Invest, que cuenta con una participación del 5 por ciento de Española del Zinc, ofrecieron más por estos activos que Quórum.

En concreto, Opera Bona ofreció 136 millones de euros por dichos terrenos, mientras que Heliópolis propuso 175 millones, frente a los 98 millones de Quórum.

Por ello, Heliópolis se opuso a todos los acuerdos tomados en la Junta General de Española del Zinc del pasado 23 de junio, y se quejó de la falta de transparencia en el proceso de venta de los terrenos.

De hecho, el pasado 19 de julio anunció su intención de impugnar el último Consejo de Administración de la sociedad metalúrgica, en el que se decidió la venta de los terrenos de su fábrica de Cartagena.

La venta se adjudicó entonces a Opera Prima, pero como Quórum tiene derecho de tanteo e iguala o supera la oferta se adjudica automáticamente los solares.

La Junta General de Española del Zinc autorizó el pasado 23 de junio la venta del solar que ocupa la factoría de la compañía para intentar solucionar la crisis por la que atraviesa la empresa, con unas deudas superiores ya a los 40 millones de euros, según Heliópolis.

Con la venta de los terrenos, Española del Zinc pretende pagar las deudas, comprar materia prima para reiniciar la producción, e iniciar la búsqueda de otra ubicación para la factoría, que cuenta con una plantilla de 200 trabajadores.

En el hecho relevante, Española del Zinc indica que Quórum tendrá que presentar un aval bancario de 17,8 millones de euros a favor de los trabajadores y otro, por la cuantía restante, a favor de la sociedad.

Además, la sociedad tendrá que abonar hasta 40 millones de euros para los gastos que corresponden a la sociedad y que se derivan de la descontaminación, demolición y el abono de gastos relacionados con el convenio urbanístico.

La oferta de Quórum presenta deducciones del precio, a razón de 398,30 euros por metro cuadrado si no se alcanza la edificabilidad prevista.

Española del Zinc afirmó que el importe obtenido en el momento de la formalización de la escritura pública de venta se utilizará para satisfacer los créditos contra la masa, el cumplimiento del convenio de acreedores y el inicio de la ejecución del plan de viabilidad.

Por último, la compañía señaló que el Ayuntamiento de Cartagena aprobó el pasado 31 de julio el convenio urbanístico correspondientes a los terrenos de Española del Zinc. EFECOM

cae/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky