Empresas y finanzas

El Gobierno insinúa que no frenará las subidas de la luz durante 15 años

El bolsillo no va a dejar de doler con el recibo de la luz. El Gobierno trabaja en una fórmula para poder contar con un precio competitivo de la electricidad, ya que durante los próximos 15 años los consumidores tendrán que afrontar una deuda de 24.900 millones que ya está colocada en el mercado a un interés medio del 5%.

Por ello, el ministro de Industria, José Manuel Soria, advirtió ayer en el Congreso de los Diputados donde defendió su reforma energética que "mientras el sistema acumule deuda no podrán caer los peajes" -parte del recibo que decide el Ejecutivo-.

A modo explicativo, el Ministerio de Industria está cerrando el grifo que supone el déficit de tarifa, pero el problema se centra en que la bañera ya está llena y hay que ir vaciándola.

Para ello, Industria subirá la luz de forma automática cada año cuando se genere déficit. A pesar de la reforma y de los diversos recortes, este desfase financiero es muy difícil de solucionar ya que la tarifa debe absorber unos 2.600 millones adicionales cada año en concepto de amortización de capital e intereses derivada de la deuda acumulada que ya está en el mercado.

Cabe destacar que entre este año y el próximo el Gobierno debe hacer frente a vencimientos por más de 4.500 millones. Para ello, el Fondo de Amortización del Déficit de Tarifa -organismo encargado de las colocaciones del déficit- ha realizado algunas emisiones con el objetivo de refinanciar la deuda y laminar el perfil de vencimientos.

A pesar de haber tenido un precio de la luz por debajo de su coste real, el recibo ha subido casi un 72% entre 2005 y 2012, tal como explicó el propio ministro a la hora de justificar sus recortes en los costes regulados del sistema -primas a las renovables, distribución y transporte-.

Apunta a las renovables

Según los últimos datos del regulador energético, los consumidores han pagado 11.823 millones desde 2003 a través del recibo de la luz para financiar el déficit de tarifa, que asciende actualmente a 26.062 millones de euros. Desde 2003 se han generado 34.960 millones de déficit, una cifra que se eleva a 36.796 millones desde el año 2000. Soria incidió en que el precio de la electricidad en España está "muy por encima de la media europea" y los costes regulados son superiores a los ingresos del sistema por culpa de un "crecimiento excesivo de determinadas partidas por decisiones políticas".

En este punto, culpó directamente a las primas al régimen especial -renovables y cogeneración-, que "se han incrementado un 700 por ciento, mientras la demanda eléctrica ha caído notablemente por la crisis".

El único resquicio que facilitaría una bajada de precio es que las subastas de Cesur (que fijan el precio de la energía cada trimestre y que supone en torno a un 40 por ciento del precio final del recibo) cierren con una fuerte bajada, como ocurrió en marzo de este año. No obstante, si a final de año los costes del sistema siguen siendo superiores a los ingresos Industria subirá automáticamente la luz. Además de la deuda con el mercado, los consumidores aún deben a las eléctricas algo más de 1.100 millones pendiente de titulizar, así como el déficit de tarifario que se genere este año.

En la última liquidación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el desfase asciende a 4.519 millones hasta agosto. No obstante, a final de año no debería, en principio, haber déficit gracias a las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo y el crédito extraordinario de 2.200 millones del Ministerio de Hacienda.

Desvíos sobre las previsiones

Pero el viento no está a favor del Gobierno para corregir este agujero, ya que hay unas fuertes desviaciones respecto a las previsiones del Ejecutivo. Para empezar, la demanda ha caído más de lo previsto y el sistema ha ingresado 519 millones menos que lo estimado a principios de año.

Además, el importe de las primas del régimen especial ascendió a 7.112 millones hasta agosto, un 9,5 por ciento más que lo previsto para el conjunto del ejercicio.

Esta desviación es consecuencia de la fuerte producción eólica e hidráulica en la primera parte del año, así como a la consecuente reducción de precios en el mercado mayorista eléctrico (pool) provocada entre otros motivos por la mayor participación de las renovables, que induce un incremento de las primas.

Frente a las siete enmiendas a la totalidad a la reforma energética presentadas por PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, CiU, ERC, BNG y Compromís-Equo, Soria abundó en que si un sistema energético tiene una razón de ser en cualquier país es que el factor de la electricidad no sea una restricción a la competitividad, por ello las medidas en marcha buscan controlar los incrementos de precio y lograr un modelo que dé energía competitiva".

comentariosicon-menu56WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 56

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sorp
A Favor
En Contra

Señores da igual que nos esforcemos en ahorrar luz, estos ladrones nos van a seguir robando a lo grande con el consentimiento del gobierno.

No tenemos que esforzar en comprar guillotinas e ir afilandolas.

Puntuación 133
#1
sharp
A Favor
En Contra

¿a alguien se le ha ocurrido hacer un estudio independiente de ese brutal déficit tarifario? si le preguntas directamente a las eléctricas, pues claro que dirán que tiene déficits.

Puntuación 89
#2
COJOMANTECA
A Favor
En Contra

Las electricas aparte de robar a lo grande, tambien les propongo una cosa:

"REVISEN TODOS LOS CONTADORES DE LA LUZ QUE UN MUY ALTO PORCENTAJE ESTA TRUCADO PARA QUE MARQUE UN 60 O 70% MENOS DE LO QUE CONSUME REALMENTE, QUE HAY MUCHA GENTE QUE ESTA ROBANDO A LAS ELECTRICAS, POR ESO HABEMOS 4 GATOS QUE NO PARAN DE SUBIRNOS EL RECIBO DE LA LUZ Y NOSOTROS PAGANDO.

"DIGO ESTO POR QUE ESTOY HASTA LAS NARICES DE SUBIDAS Y QUE OTROS LO TENGAN TODO CONECTADO A TODO TRAPO Y PAGUEN SOLAMENTE UN 30% APROXIMADAMENTE DE LO QUE CONSUMEN"

SRES QUE NO TENEMOS LOS CONTADORES TRUCADOS, con la gente que esta robando luz, como no nos ban a subir el recibo de la luz???? y si no corrigen esto pillando a los ladrones de luz no subira durante los proximos 15 años, subira durante los proximos 100 años.

Buenos dias a todos.

Puntuación -36
#3
currante mas pringao que nunca
A Favor
En Contra

que buena noticia!!!!!por fin me voy a poder hacer un plan de vida a 15 años sabiendo que nunca voy a ahorrar un duro ,gracias a esta gentuza y no solo por la luz sino por todo lo que va a seguir subiendo

me vuelvo a la cama a seguir contemplando mi hermosa vida y mi deprecion

un saludo

Puntuación 66
#4
pepe
A Favor
En Contra

cerrando los parlamentos autonomicos ya nos ahorramos ese dinero y mas y no habia falta de subir el recibo de la luz

La economia de Franco era muchisimo y en cambio se controlaba la inflacion el milagro no habia gobiernos autonomicos ni mamandurrias de este tipo que han llevado a España a la ruina.

el problema no es deficit tarifaria el problema son las autonomias autenticos parasitos del dinero publico.

Puntuación 51
#5
DEUS IRAE
A Favor
En Contra

Nos van a seguir robando porque ahora el consumo real está al 50% de la producción, y que esta seguirá subiendo (y aún andan pidiendo poner más nucleares cuando los molinos dan hasta el 80% de las necesidades reales) y la demanda sigue bajando y encima or si fueramos pocos llueve de narices con los pantanos llenos no los ueden hacer euros porque no hay gasto. Eso si, estos sinverguenzas pero como emplean a los expresidentes y expoliticos, como financian sus campañas electorales, como tienen a la banca corrupta detrás pues ahora tenemos que soportar tamañas afrentas. Lo que no entiendo es como no salimos todos a la calle a decirles ¡¡Basta ya!!

Puntuación 63
#6
avistadepájaro
A Favor
En Contra

Poco a poco van saliendo a la luz, las gestiones de los diferentes Gobiernos de este país a lo largo de los años. Los sillones que actualmente están ocupando los políticos salientes, en los consejos de administración de las distintas compañías eléctricas, nos está saliendo caro a los paganinis de la luz. Este pueblo no sé cuándo aprenderá a quedarse un día entero en su casa, cada cuatro años.

Puntuación 63
#7
Pepe
A Favor
En Contra

Quitando la subvención a las renovables (bobo zp), el recibo de la luz BAJARÍA el 10%... hay ladrones por todos los lados!!!

Puntuación -23
#8
DEMASIADOegoismo
A Favor
En Contra

POR FIN LLEGO LA VERDAD

ya sabéis quien manda este país y no son los políticos GRANDES EMPRESAS

ya sabéis que la ecología es un cuento chino EL DINERO MANDA

ya sabéis que muy pronto la gente también pedirá COMPENSACION POR EL DEFICIT SUFRIDO EN EL ESTADO DEL BIENESTAR

Puntuación 32
#9
aquija
A Favor
En Contra

Esta noticia, cuando arriba pone "ofrecido por Iberdrola" tiene una credibilidad...

Puntuación 24
#10
cataplin
A Favor
En Contra

Ni la luz dejará de subir, ni los políticos dejarán de ocupar cargos en sus Consejos de Administración por los servicios prestados.

Leña al mono que lo aguanta todo.

Puntuación 45
#11
¿por qué sube la luz ?
A Favor
En Contra

¿por qué sube la luz ?

http://www.slideshare.net/fullscreen/Asamblea_Logrono/politica-energia15m/1

Puntuación 10
#12
v
A Favor
En Contra

EL SISTEMA ELÉCTRICO ES UNA IERDA IDEADA PARA JODER AL USUARIO. SU FACTURA ESTí LLENA DE SUBTERFUGIOS IDEADOS POR LA CASTA POLÍTICA PARA EXPRIMIR AL MISERABLE CONSUMIDOR.

Puntuación 31
#13
Pepe
A Favor
En Contra

¿ Alguien recuerda el año que bajo el precio de la electricidad ?

Puntuación 17
#14
Alfonso Ferrando
A Favor
En Contra

Propuesta: Darnos todos de baja y comprar un generador, aunque nos slaga más caro. En en par de meses asunto arreglado.

Puntuación 20
#15
Alfonso Ferrando
A Favor
En Contra

Y que tal una quita?, además siendo el déficit fraudulento por opaco....Yo creo que es evidente.

Puntuación 26
#16
Adrián Sánchez
A Favor
En Contra

Pero esta gente se cree que van a estar gobernando 15 años ?? Por favor ......

Puntuación 16
#17
asombroso
A Favor
En Contra

ademas las compañias de subir la luz,te ponen un contador trifasico,tienes que contratar mas luz,y a robar mas,todo son pegas para quitarte esa tarifa,triple robo.

Puntuación 16
#18
Vacilón
A Favor
En Contra

Una buena noticia para desconectarme de la red e invertir en fotovoltaica y eólica; es lo acaba de decidirme.

Puntuación 12
#19
MIGUEL
A Favor
En Contra

SI Y LOS CONSEJOS DE LAS ELECTRICAS LLENOS DE POLÍTCOS SALIENTES Y ESTAS CON MULTIMILLONARIOS BENEFICIOS GRACIAS POR SUPUESTO A LOS POLITICOS QUE CONTRATAN Y QUE LOS AYUDARON CUANDO ESTABAN EN EL GOBIERNO.LO DICHO SOIS UNOS HDLGP

Puntuación 15
#20
bola de nieve
A Favor
En Contra

¿alguien sabe cómo trampear el contador sin que se note ni se pueda saber?

Puntuación 8
#21
CHORIZOS A MOGOLLON
A Favor
En Contra

ESTO SOLO ES UNA MANERA DE QUE LOS CIUDADANOS PAGUEMOS LA DEUDA QUE HAN GENERADO LA PANDA DE INUTILES Y CHORIZOS DE LOS POLITICOS,,QUE NO NOS HAGAN MAS TONTOS

Puntuación 11
#22
kiiro
A Favor
En Contra

Sólo falta que el pp se mantenga 15 años gobernando para cumplir lo que ha dicho Soria. El pueblo decide en las urnas quien. ¿Elegiremos esto?

Puntuación 10
#23
Xuana
A Favor
En Contra

Que iberdrola tenga los mayores beneficios de las electricas europeas(multiplica por cuatro los de eon en relacion a sus ventas);que el sr Galan tenga un sueldo que llega a multiplicar por 50 el de presidentes de electrica mucho mayores que iberdrola,que sea la tercera empresa de el euroxto que reparte mayores dividendos, todo esto no tiene nada que ver.Y este periodico no hace la mas minima mencion

Puntuación 26
#24
A Favor
En Contra

Pues nada, que la fiesta no pare,que sigan robando para pagar a esta casta de mangantes del gobierno y empresas,la culpa no es quién pide sino de quien paga!

Puntuación 19
#25