La filial de telecomunicaciones de Abertis lidera el interés de los gestores de infraestructuras por hacerse con la explotación de la fibra óptica de Adif, una licitación que supondrá unos ingresos mínimos para la empresa ferroviaria pública de 450 millones durante los próximos veinte años.
Jorge Segrelles, director general de Servicios a Clientes y Patrimonio de Adif, aseguró ayer que medio centenar de particulares (la mayoría no se suelen identificar en esta fase de la licitación) han solicitado el pliego de condiciones del concurso. De entre ellos, destacan gestores de infraestructuras de fibra óptica como la propia Abertis Telecom, que ha confirmado personalmente a este periódico su gran interés por la puja. A ella se sumarían competidores como Red Eléctrica, Axion o Neo, entre otros.
El sistema troncal de fibra óptica de Adif factura al año 72 millones de euros y, según datos proporcionados por el propio Segrelles, registra un ebitda de 50 millones, por lo que es una actividad con una gran rentabilidad. Teniendo en cuenta que los multiplicadores de otros negocios comparables del sector se sitúan en nueve o diez veces ebitda, Segrelles asegura que si este área de fibra óptica saliera a bolsa tendría una valoración de entre 500 y 600millones de euros.
La red ?en total, 16.600 kilómetros de fibra óptica? cuenta con 15 clientes entre los que se encuentran los principales operadores de telecomunicaciones del país (Movistar, Ono, Orange, Vodafone, etc.). Adif está renovando los contratos vigentes para ampliarlos, como mínimo, hasta el año 2022 con el objetivo de tenerlos asegurados diez años, que es el plazo mínimo que permite la licitación. En este caso, el precio mínimo es de 343 millones. La cesión para la explotación de la red vendrá precedida de un único pago, por lo que el candidato deberá resolver la financiación.
La fecha final para presentar la solvencia de los candidatos es el 25 de noviembre. Después se abre a los interesados que demuestren su solvencia un proceso de data room que durará dos semanas para que a finales de enero los licitadores presenten sus ofertas.
Abertis Telecom es el principal gestor español de infraestructuras de telecomunicaciones. Precisamente ese liderazgo es el que exige a la compañía que dirige Tobías Martínez un esfuerzo añadido para incorporar a sus activos la red troncal de fibra que atesora Adif. El desarrollo de las denominadas Smart Cities (ciudades inteligentes), actividad en la que Abertis Telecom ha puesto su punto de mira, requiere de este tipo de conexiones de altísima capacidad y prestaciones. Lo mismo ocurre para interconectar las estaciones base de telefonía desplegadas en todo el país y que llevan el sello de la empresa catalana.
Por otro lado, Adif confirmó ayer a este periódico que el plazo para presentar las ofertas por su negocio de aparcamiento, valorado en 136 millones, se amplía del 4 de noviembre hasta el 29 del mismo mes.