Empresas y finanzas

Ryanair indemniza a familias a las que no dejó volar porque el niño iba sin DNI

  • Llega a acuerdos privados para evitar que cientos de casos se lleven a juicio
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary. Foto: Archivo

Los servicios jurídicos de Ryanair están llegando a acuerdos privados con pasajeros que han denunciado a la aerolínea irlandesa de bajo coste por no dejarles volar con niños y así evitan que cientos de casos acaben en los tribunales, según ha podido saber elEconomista.

La polémica surgió hace varios años, cuando se produjeron situaciones en las que pasajeros menores de 14 años que iban documentados con el Libro de Familia, pero no llevaban ni DNI ni Pasaporte, fueron dejados en tierra en vuelos nacionales.

Ryanair argumentaba que la legislación europea obliga a llevar esta documentación, pero en España se permite volar con el Libro de Familia. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) ha recibido una avalancha de quejas por este motivo y en todas ellas ha recordado que este documento es suficiente y que los clientes tienen derecho a solicitar una indemnización de 250 euros por pasajero en vuelos nacionales, además del precio del billete.

Ahorrarse juicios

Este periódico ha tenido acceso a uno de estos casos, en el que hace poco más de dos años a una familia se le denegó el embarque por no tener su hijo menor de 14 años la documentación pertinente: DNI en vigor o Pasaporte. Los afectados, ademas de poner la correspondiente denuncia en un Juzgado, remitieron un escrito a la Aesa exponiendo su caso.

La Agencia les contestó dándoles la razón y recordando que en el Programa Nacional de Seguridad, vigente en España, se establece que "los pasajeros españoles menores de 14 años, en vuelos nacionales, están exentos de llevar documentación, siendo en todo caso responsable de los mismos la persona con la que realiza el viaje". La Aesa, además, recuerda a los afectados que tienen derecho a pedir esa compensación.

Dos años después del suceso, el abogado de esta familia y un letrado que representa a Ryanair han llegado a un acuerdo privado en el que la aerolínea dirigida por Michael O'Leary compensa a estos clientes con una cantidad cercana a los 1.000 euros en concepto de indemnización y reembolso del billete.

Un portavoz oficial de Ryanair preguntado por el caso no hace comentarios. Ante las reiteradas quejas y procesos judiciales, la low cost permite desde octubre de 2012 el libro de Familia español, válido sólo para vuelos nacionales en España, y, en breve, "también aceptará el carnet de conducir", añade el portavoz. Aún así, hay muchas denuncias presentadas antes de esa fecha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky