Empresas y finanzas

España es la potencia mundial con los jefazos más veteranos

Emilio Botín

El promedio de edad del 'top 5' del Ibex supera en 10 años al de los índices franceses, ingleses, japoneses, rusos e indios.

España es el país con la elite empresarial más veterana de entre los principales países del mundo. En concreto, la media de edad de los primeros ejecutivos de las cinco mayores empresas españolas alcanza los 65,6 años, diez más que la de sus equivalentes en el Reino Unido (55,8 años), Francia (56,6 años), Japón (56,4), Rusia (54,8) e India (53,6). Las conclusiones se desprenden de un estudio realizado por elEconomista, tras analizar las edades de los primeros ejecutivos de las cinco mayores compañías por capitalización bursátil de las 13 mayores economías del mundo.

En el caso español, tres de los jefazos del Ibex 35 han superado la actual frontera de la jubilación: Emilio Botín, presidente de Banco Santander, con 79 años; Francisco González, presidente de BBVA, con 69 años y César Alierta, presidente de Telefónica, con 68 años. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ya cumplió 63 primaveras, mientras que el benjamín de tan selectivo grupo es Pablo Isla, presidente de Inditex, con 49 años.

La década de los 50 fue prolija en alumbramientos de primeros espadas de nivel global, ya que sus representantes superan la mitad de los ejecutivos que forman parte del ámbito de la comparativa. De manera más precisa, la edad media de los 65 altos ejecutivos que integran el ranking es de 59 años.

Estados Unidos alberga en su repóker empresarial al más veterano y al más joven de los directivos del top estadounidense. Se trata de Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway (83 años), quien dobla en edad a Larry Page, presidente de Google, de 40 años.

Quinteto más joven

India es la potencia global que dispone del quinteto de jefazos más joven de entre los 13 países más poderosos del Planeta, con una media de edad de 53,6 años. Entre ellos se encuentra Yogesh Chander Deveshwar, presidente de ITC, de 45 años. Los otros cuarentones del ranking son el japonés Norio Wada (49 años), primer ejecutivo de Nippon Telegraph; el ruso German Gref (49 años), de Sberbank of Rusia; el brasileño Joao Castro Neves (46 años), de Compañía de Bebidas de las Américas (AmBev) y el referido español Pablo Isla (49 años), presidente de Inditex.

Rusia sigue la estela de India, con una cúpula empresarial cuyo promedio de edad es de 54,8 años. El mayor de los altos ejecutivos de las firmas top de aquel país es Vagit Alekperov, presidente de la petrolera Lokoil, que acaba de cumplir los 63 años.

Algo parecido sucede en Japón, donde ninguno de los cinco principales ejecutivos del país ha superado los 60 años, como son los presidentes de Toyota, SoftBank, Mit-shubishi, Honda y el aludido presidente de la compañía de tele- comunicaciones Nippon Telegraph.

En el continente europeo, los cinco principales líderes empresariales británicos y franceses tienen un promedio de edad de 55 y 56 años, respectivamente. Por parte del Reino Unido se encuentra Vittorio Colao, de Vodafone, de 52 años; Peter Voser, de Shell, de 55 años y Andrew McKenzie, de BHP Billiton, de 56 años. En Francia, el grupo de los jóvenes está encabezada por el primer ejecutivo de BNP Paribas, Jean-Laurent Bonnafé (52 años) y el presidente de Sanofi, Chris Viehbacher (53 años).

Mayores de 60 años

Con un promedio de edad superior a los 60 años se encuentra, por este orden, los principales ejecutivos del Top 5 empresarial de Italia (61,2 años), Alemania (62,2 años), Corea (63 años), Canadá (63,8 años) y España (65,6 años). Asimismo, la franja de edad media comprendida entre 56 y 60 años es la que corresponde a los primeros ejecutivos de las principales compañías de Francia, Japón, Brasil, Estados unidos y China.

La presencia de las mujeres brilla por su ausencia en el escalafón de los líderes empresariales mundiales, al menos en su clasificación por países. Sólo la brasileña María das Graças Silva, presidenta de Petrobras, se codea con los 64 primeros ejecutivos restantes del grupo, convirtiéndose en la única representación femenina del grupo.

Limitaciones estatutarias

En España no existe límite de edad para formar parte del consejo de administración de una compañía cotizada, salvo que disponga lo contrario los estatutos de las propias empresas. De esa forma, y según los reglamentos del consejo de once firmas cotizadas del Ibex 35 tienen fijado un límite de edad para sus miembros que se sitúa, en promedio, en 71 años, con un máximo de 80 y un mínimo de 65 años. Es el caso de Abertis, Acerinox, BBVA, Sabadell, Ferrovial, Gamesa, Inditex, Mapfre, Mediaset, Red Eléctrica y Sacyr Vallehermoso, según se indica en el Informe Anual de Gobierno Corporativo de las compañías del Ibex 35 correspondiente al ejercicio 2012.

Relacionados

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pio
A Favor
En Contra

Mulo viejo, malas artes y poca fuerza.

Puntuación 26
#1
votante eclectico
A Favor
En Contra

Es lo propio de un sistema rancio, conservador y anacrónico.

Que le pregunten al máximo representante de la monarquía que opina.

Puntuación 26
#2
Al nido de piratas solo le faltaba Rato
A Favor
En Contra

A ver cuando se comenta como va el juicio del delincuente este en Italia.

Lo volveremos a ver sentado en el banquillo?

Terminará como las cesiones de crédito, o habrá indulto como con Sáenz?

Puntuación 12
#3
Hasta los.......
A Favor
En Contra

Menudo ejemplo los españoles, no hay por dónde coger a ninguno.

Emilio Botín lease un comentario anterior.Francisco González aquella investigación de anticorrupción que se quemó en el Windsor "accidentalmente". Cesar Alierta información privilegiada en Tabacalera, que se "dejó" prescribir... Luego nos quejamos del país que tenemos, pero nos lo hemos "currado" durante años.

Puntuación 21
#4
diosoyo
A Favor
En Contra

que grande es botin!

Puntuación -6
#5
La bruja averí­a
A Favor
En Contra

Pero los VIEJOS también MUEREN. Y DIOS les hará justicia, porque los jueces y fiscales anticorrupción de España M IERDA!!

Puntuación -5
#6
anti-sistema
A Favor
En Contra

Las Cí§arceles han sido inventadas por toda esta casta, para explotar al de abajo. Ellos se libran y a los débiles los usan en las cárceles ( ejemplo Brasil) como mano de obra barata que trabajan para las GRANDES EMPRESAS.

Puntuación 8
#7
MM
A Favor
En Contra

¡¡ Cualquiera se deja el puesto con el CHOLLAZO que és !!!

sueldo, comisiones, acceso a prestamos ventajosos, acceso a información privilegiada, acceso a los consejos de administración ( sobres sueldo) de otras empresas, etc

¡¡¡ si son los putos amos !!! ¿ como se lo van ha dejar ?

Puntuación 12
#8
sacopez
A Favor
En Contra

Botín, te deseo lo peor que le pueda pasar a un miserable como tu

Puntuación 10
#9
bruja!
A Favor
En Contra

6 La bruja avería tú también te harás vieja y morirás. Espera tú a Dios entonces.

Puntuación 13
#10
Y más ladrones
A Favor
En Contra

España es la prepotencia mundial con los jefazos toro sentados más veteranos

Puntuación 10
#11
Hijos de PPut4s
A Favor
En Contra

Botín está profundamente enamorado de Adelson. Se aman, se quieren, son como dos gotas de agua, esa debilidad por el dinero podrido, por hacerse con el control de medio mundo, esa avaricia que romperá el saco y pagaremos todos algún día!

Puntuación 8
#12
son ...
A Favor
En Contra

Este personaje, junto a otros del mismo pelaje, son los que han determinado desde hace 30 años, que las personas con mas de 45 años, son mayores y hay que despedirlas o no contratarlas. Por supuesto ellos no son mayores nunca. Cabro nes. La maldad de estas personas es sublime. Espero que ardan en el infierno por toda la eternidad, si es que existe.

Puntuación 11
#13
F
A Favor
En Contra

Botin,tu apellido hace juego con lo que habéis echo los Banqueros,un verdadero "Botin"...

Puntuación 10
#14
Hastalaspelotas
A Favor
En Contra

Este individuo es uno de los responsables de la crisis. Mientras maquilla resultados y miente de oficio estrangula completamente el crédito a las empresas.

Puntuación 10
#15
ArribaEspaña
A Favor
En Contra

Y mas viejos seremos si siguen aumentando la edad de jubilación

Puntuación 2
#16
noooooooooooooooooo
A Favor
En Contra

¡No, más créditos no, que luego nos pasan la cuenta a los demás!.

Puntuación 8
#17
elcolega2
A Favor
En Contra

bueno y si lo comparamos con USA ya ni nos

molestamos ,solo algunas empresas google ,facebook

amazon .,...lo dicho unos linces.

Y unos negocios con un monton de futuro ,fijense

que tenemos un nasdaq ( estos es una ironía)

Puntuación 4
#18
Realidad Cruel.
A Favor
En Contra

Un país RUSTICO, viejo, sin educación...

Sin capacidad de innovación, creatividad, ni cambio ...

Un país amiguista, y acomodaticio...

Poco proclive a la meritocracia...

MEDIOCRE !!!

Puntuación 12
#19
eogan
A Favor
En Contra

El problema no es la edad. Es la calidad. Porque no podemos considerar liderazgo unas empresas cuya estrategia es negociar situaciones ventajosas, cuando no monopolios, con el gobierno.

¿Competencia? No Gracias.

Mientras la falta de liderazgo en las grandes empresas, se solucione con enjuagues, que mas da la edad. Peor aún, mas sabe el diablo por viejo que por diablo. ¡Viva el mérito!.

Salvo es que ya pertenece a la "Familia", para la gente brillante recomiendo que salgan de España como un cohete.

Puntuación 7
#20
Alberto .
A Favor
En Contra

No hemos podido sacarnos de encima a la monarquía...

Ni a franco...

Ni a toda esa mierda...

Que hace que España sea lo que es...

Un país del tercer mundo...

Mediocre e inútil...

Con suerte de estar en Europa.

Puntuación 10
#21
Omaaaaa
A Favor
En Contra

13 La maldad de estas personas es sublime. Espero que ardan en el infierno por toda la eternidad

Puntuación 6
#22
s
A Favor
En Contra

....22.....

eso no es nada , la culpa es nuestra que esos piratas hagan de su capa un sayo, el pueblo tendria que unirse y adios targetas de credito, no dejar un euro dentro de los bancos,no pagar creditos ni hipotecas nada de nada te digo que ese tio en 24 horas se caga patas abajo y se bajan del burro ,porque si un negocio es si gano todo para mi y si pierdo me dan dinero publico eso no tiene negocio es pirateo culpa nuestra de como van estods tios por la vida

Puntuación 8
#23
Meicar
A Favor
En Contra

Pues a la calle todos estos fósiles. ¿No te dicen en algunas entrevistas que con 30 años que eres viejo? Pues que se apliquen el cuento.

Puntuación 5
#24
kit
A Favor
En Contra

¡Arder en el infierno por toda la eternidad!. Esa maldad sí que es sublime.

Puntuación 8
#25