Empresas y finanzas

Di Pietro considera que en términos actuales el caso está cerrado

Roma, 5 ago (EFECOM).- El ministro italiano de Infraestructuras, Antonio di Pietro, dijo hoy sobre la oposición del Gobierno a la fusión entre Autostrade y Abertis, que "en estos términos el caso está cerrado", pero dejó la puerta abierta a una posible revisión si las empresas superasen los obstáculos señalados.

Di Pietro, en una entrevista con la agencia Ansa, explicó que "hemos decidido la denegación de la autorización a la fusión entre Autostrade y Abertis tras el examen preliminar de la cuestión de legitimidad, de la que surgió que no había conformidad con la ley y las normas".

Por ello, señaló que "no hemos, ni siquiera, seguido adelante con el examen de las cuestiones de mérito" y consideró que para él, "en estos términos, el caso está cerrado".

Di Pietro señaló que se analizó si era posible que Abertis tuviera la concesión de autopistas, "siendo en parte propiedad de (la española) ACS, que es una sociedad de construcción".

Así, se verificó que "dicha circunstancia viola las normas" del decreto de concesión de la privatización de Autostrade, "pues no puede ser a favor de una sociedad de construcción", explicó.

Sin embargo, concretó que "esto no perjudica el hecho de que la decisión se pueda revisar, pero sólo en el caso en el que este escollo insuperable fuera superado, por ejemplo con un paquete de acciones distinto".

Di Pietro y el ministro de Economía, Tommaso Padoa Schioppa, comunicaron ayer al ente público que tutela la concesión de las autopistas en el país (Anas) "su determinación negativa" a la operación de fusión.

Para ello se tuvo en cuenta, en particular, "los perfiles de conflicto de intereses que se determinarían en el caso de que la operación fuera concluida, por la presencia en el accionariado estable de Abertis de sujetos que operan en el sector de la construcción y de la movilidad". EFECOM

cr/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky