·
El volumen de negocio bancario tuvo un crecimiento del 16,3 por ciento, hasta alcanzar los 21.151 millones de euros, de los que 10.657 millones de euros corresponden a recursos de clientes, y 10.495 millones de euros a inversión crediticia
·
La evolución de los recursos de clientes ha permitido financiar íntegramente la inversión crediticia, situándose la ratio entre ambas magnitudes por encima del cien por cien·
La entidad mejora los márgenes de intermediación, ordinario y de explotación en un 16,8 por ciento, un 19,76 por ciento y un 23,96 por ciento respectivamente·
La ratio de eficiencia financiera mejora 2,45 puntos porcentuales en el trimestre y se sitúa en el 38,3 por ciento·
El valor de mercado de la cartera de participaciones se eleva a 3.316 millones de euros, con unas plusvalías latentes que superan los 1.000 millones de euros.·
La ratio de morosidad se situó en el 0,52 por cientoEl grupo Cajastur logró en el primer trimestre del año 2008 unos beneficios de 52,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,2 por ciento. En un periodo que ha estado definido por las tensiones en los mercados financieros, la ralentización económica, el aumento de la morosidad y las restricciones de liquidez, los resultados de Cajastur se caracterizaron por el crecimiento del volumen de negocio del 16,3 por ciento, por una sólida situación de solvencia, por una elevada liquidez y por una baja tasa de morosidad, del 0,52 por ciento. El Grupo Cajastur registró una mejora de los márgenes financiero, ordinario y de explotación por encima del 16 por ciento, lo que le ha permitido mantener el crecimiento de los beneficios y continuar con su política de prudencia aumentando las provisiones de fondos de insolvencia.
La actividad comercial de Cajastur ha posibilitado que en el complejo escenario económico del primer trimestre del año la entidad haya logrado una mejora de sus márgenes de más del 16 por ciento. El crecimiento sostenido de los ingresos ha supuesto que el margen de intermediación creciese el 16,8 por ciento, hasta situarse en los 91,2 millones de euros, lo que unido al incremento de la actividad de seguros y a los resultados por operaciones financieras, impulsase que el margen ordinario haya tenido un aumento del 19,8 por ciento, hasta alcanzar los 116,3 millones. La adecuada gestión del gasto y la positiva aportación de las sociedades del Grupo elevaron el margen de explotación hasta los 73,1 millones de euros, lo que supuso un incremento del 23,96 por ciento.
El beneficio atribuido al Grupo se sitúo en los 52,7 millones de euros, con un aumento del 5,2 por ciento, mejora que fue compatible con la prudente política de provisiones de fondos de insolvencias, en su mayor parte genéricos.
Elevada cobertura de riesgos y baja morosidad
Cajastur ha mantenido durante el primer trimestre del año su política de prudencia y rigor en la gestión de riesgos, con un aumento significativo de las provisiones, con lo que tiene constituida la máxima provisión de insolvencias genérica, regulada por la Circular 4/2004 del Banco de España, y asociada a riesgos no dudosos.
Esta prudente política se refleja en la tasa de cobertura, que se situó en el 318,94 por ciento de los activos dudosos. Cajastur, asimismo, concluyó el primer trimestre del año con una baja ratio de morosidad, del 0,52 por ciento.
Cajastur presenta, asimismo, una estructura financiera equilibrada, que se refleja la elevada tasa de financiación con recursos minoristas,.. Esta situación de liquidez está permitiendo un crecimiento estable del Grupo, al hacerlo menos dependiente de los mercados de capitales. La moderación del crecimiento del crédito unida al incremento de los depósitos y empréstitos, asimismo, garantizan la autofinanciación del negocio y el mantenimiento de la liquidez.
Crecimiento del volumen de negocio
Cajastur registró durante el primer trimestre del año un crecimiento del volumen de negocio basado, por una parte, en una inversión crediticia con un aumento más moderado que en trimestres anteriores y, por otra, en el incremento de los recursos de clientes. Hasta el 31 de marzo de 2008, el volumen de negocio de Cajastur alcanzó los 21.151 millones de euros, con un incremento del 16,3 por ciento. La inversión crediticia alcanzó la cifra de 10.495 millones de euros mientras que la de recursos de clientes se situó al final del primer trimestre del año en los 10.656 millones de euros, destacando el aumento de las imposiciones a plazo, en una situación de creciente competencia en el mercado por la captación de recursos minoristas. A esta cifra de recursos se añade la emisión de 999 millones de cédulas hipotecarias, respaldadas por una cartera de activos de elevada calidad.
Cajastur inició en este periodo la ejecución del Plan Estratégico 2008-2010, que tiene el objetivo de consolidar e intensificar el crecimiento de la entidad en términos de volumen de negocio, de cuota de mercado nacional y de beneficios en el marco del nuevo escenario económico y de mercado. El Plan Estratégico centra sus acciones e iniciativas en los segmentos rentas medias y altas, y de empresas (con especial atención hacia los sectores de pymes y comercios), así como en el desarrollo y evolución de la Red de Expansión, principalmente en Madrid, Cataluña y Levante.
Cartera de valores y banca a distancia
La cartera de valores de Cajastur alcanzó un valor de mercado de 3.316 millones de euros, de los que el 43 por ciento son valores de renta fija, en su mayor parte deuda pública o de entidades de crédito, y el resto, participaciones en sociedades, cotizadas en su mayor parte, con sólidos fundamentos, bajo riesgo y que generan para el Grupo ingresos recurrentes en forma de dividendos. Las plusvalías latentes de la cartera de valores superan los 1.000 millones de euros.
Durante el primer trimestre del año, Cajastur abrió 4 nuevas oficinas, con lo que su red comercial quedó formada por un total de 347 oficinas, de las cuales 135 se localizan fuera de Asturias, principalmente en Madrid, Levante, Andalucía y Cataluña, y otras 13 son oficinas especializadas en empresas y banca privada y personal.
Paralelamente, Cajastur continuó ampliando y mejorando su oferta multicanal, potenciando los servicios a través de los nuevos canales de banca a distancia, vía Internet, teléfono o WAP. El volumen de contratos de banca a distancia sigue manteniendo un elevado ritmo de crecimiento, del orden del 29 por ciento interanual, con un total de casi 178.000 contratos.