Las empresas apuestan por la ecología y logran grandes ahorros con la virtualización de VMware

VMware, Inc. (NYSE: VMW), el líder global en soluciones de virtualización que van desde el desktop al centro de datos, anunció hoy que sus soluciones de virtualización proporcionan a sus clientes importantes ahorros en costes y emisiones de CO2. Empleando la virtualización de VMware, los usuarios pueden fusionar 10 o más máquinas físicas en un único servidor, lo que reduce el consumo energético y los costes entre un 80 y un 90 por ciento. Los clientes de VMware que han pasado de utilizar una aplicación por cada servidor a más de 60 por servidor han logrado ahorrar millones de dólares.Por cada servidor virtualizado, los clientes pueden ahorrar en torno a 7.000 kilovatios hora (kWh), o cuatro toneladas de emisiones de CO2 al año. Desde 1998, VMware ha virtualizado más de 6 millones de cargas de trabajo de servidores, lo que supone un ahorro energético estimado de cerca de 39.000 millones de kWh. Esto equivale a unos 4.400 millones de dólares. Esta es aproximadamente la energía que consume un país como Dinamarca en un año o el 15% del consumo energético anual de España. Los PCs virtualizados y alojados en servidores en un centro de datos también pueden reducir el consumo de energía y los costes en un 35 por ciento. Alojar los desktops en un centro de datos multiplica por dos el ciclo de sustitución de los PCs, lo que reduce el impacto medioambiental asociado a la fabricación de nuevos equipos.“Hoy en día, la mayor parte de los servidores y ordenadores siguen consumiendo entre un 70 y un 80 por ciento de su energía estimada, incluso cuando no están en uso”, indica Stephen Herrod, responsable de tecnología de VMware. “VMware puede ofrecer importantes ahorros de energía y costes mediante las capacidades innovadoras de gestión energética de nuestras soluciones de virtualización, que regulan o apagan con seguridad los servidores que no están en uso. Desconectando los servidores y desktops durante los periodos de inactividad, como por la noche o los fines de semana, podemos lograr que nuestros clientes ahorren otro 25 por ciento o más en su consumo energético, sin que afecte a las aplicaciones ni a los usuarios”.Desde 2006, VMware ha colaborado activamente con las empresas energéticas para ofrecer programas de apoyo a los proyectos de virtualización en centros de datos. VMware trabaja conjuntamente con empresas norteamericanas como Pacific Gas and Electric, Southern California Edison, SDG&E, BC Hydro y Austin Energy para ofrecer a los clientes incentivos basados en el ahorro de energía logrado a través de la consolidación de sus centros de datos.La Universidad Sheffield Hallam virtualiza con VMware y reduce sus emisiones de CO2 en 269 toneladas, ahorrando 43.000 libras al añoSheffield Hallam, una de las universidades más innovadoras del Reino Unido, con más de 28.000 alumnos y 5.000 empleados, requería nuevos servicios de TI que diesen soporte a su comunidad de usuarios. En un periodo de 12 meses se dobló el número de servidores de su centro de datos. La red eléctrica del edificio no podía proveer suficiente energía para alimentar adecuadamente a todos los servidores, al tiempo que el espacio físico se hacía más escaso. Sheffield Hallam usó la plataforma de virtualización y gestión líder del mercado, VMware Infrastructure 3, para reducir las necesidades de consumo y ventilación en el centro de datos, mejorando la oferta de servicios informáticos. VMware Infrastructure 3 proporciona la capacidad de balanceo de carga automático, continuidad de negocio y gestión de la potencia, así como la posibilidad de mover una máquina virtual por máquinas físicas para minimizar la interrupción del servicio.“Con el parque de servidores creciendo en capacidad, sabíamos que era necesaria una estrategia completamente nueva,” señala Dave Thornley, responsable de soporte de servicios de la Universidad. “Decidimos que migrando a una infraestructura virtual sería la forma más efectiva de afrontar la gestión de los costes y la escasez de espacio. Usando VMware, hemos logrado un enorme recorte en nuestra factura energética además de conseguir importantes ahorros en el desarrollo de nuevos servicios para los usuarios”.Para saber como otras empresas han reducido costes usando la virtualización de VMware, visite por favor: http://www.vmware.com/solutions/consolidation/green/Acerca de VMware, Inc.VMware (NYSE:VMW) es el líder global en soluciones de virtualización que van desde el desktop al centro de datos. Compañías de todos los tamaños en todo el mundo confían en VMware para reducir los gastos operativos y de capital, asegurar la continuidad de negocio, fortalecer la seguridad y ser ecológicas. Con unos ingresos en 2007 de 1.300 millones de dólares, más de 100.000 clientes y más de 14.000 partners, VMware es una de las compañías cotizadas de software de mayor crecimiento. Su sede está en Palo Alto (California) y su web es www.vmware.comVMware es una marca registrada de VMware, Inc. en los Estados Unidos y/o en varias jurisdicciones. Todas las otras marcas comerciales y nombres que se mencionan en este documento son marcas comerciales de sus respectivas compañías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky