Empresas y finanzas

Campofrío: "La china Shuanghui no marcará nuestra estrategia"

CAMPOFRIO FOOD GRO

17:38:00
6,91
0,00%
0,00pts

Campofrío está convencido de que la entrada en su capital del grupo chino Shuanghui no supondrá ningún cambio significativo en la evolución del grupo. La compañía asiática se ha hecho con el 36,9% del capital tras la compra de la norteamericana Smithfield Foods, que era la titular de dicha participación, aunque ha anunciado que venderá acciones para no superar el 30% que le obligaría a lanzar una opa sobre la española.

Ignacio González, director general para el sur de Europa de Campofrío, lo ha dejado muy claro durante una rueda de prensa en el congreso de Aecoc: "No nos afecta en absoluto. Shunghui no marcará nuestra estrategia, en ningún sentido, ni comercial ni de gestión". Y es que, según ha dicho, aunque es cierto que es un accionista de referencia, "también hay otros" .

Lo que no ha querido valorar, sin embargo, es quién puede hacerse con esa participación, de aproximadamente el 7%, que está ahora en venta. elEconomista adelantó ya que el presidente de la cárnica española, Pedro Ballvé, dueño ya de un 12,4% del capital, es el principal candidato por ese paquete que está valorado, a precios de mercado, en unos 40 millones de euros.

Llegada al mercado asiático

Para González hay algo, en cambio, que su nuevo socio sí que puede aportar. "Nos abre una gran puerta en China, que con 1.600 millones de habitantes y el surgimiento de una clase media, supone el mayor mercado del mundo. De cada dos cerdos que se consumen en el mundo, uno corresponde al mercado chino", manifestó.

Campofrío descarta asimismo una posible deslocalización de la producción hacia Asia, algo que inquietaba a los sindicatos. "Seguiremos produciendo donde siempre", ha asegurado el responsable del sur de Europa.

La empresa cuenta en concreto con nueve fábricas en España y, de hecho, está construyendo una nueva para la producción de pizzas en la localidad soriana de Ólvega. Actualmente tiene ya una con capacidad de 8.000 toneladas al año y la nueva, que la sustituirá tras una inversión de 25 millones de euros, elevará la producción a 22.000 toneladas, empleando a 90 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky