Empresas y finanzas

La CE critica condiciones de CNE sobre opa , según "Der Spiegel"

Berlín, 5 ago (EFECOM).- La Comisión Europea ha criticado con dureza las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) al grupo alemán E.ON para autorizar su OPA sobre Endesa en la carta que ha dirigido al gobierno español pidiendo "aclaraciones".

Según asegura el semanario alemán "Der Spiegel" en su próxima edición, la CE ha aplicado en este caso un procedimiento de urgencia que se utiliza sólo en casos muy excepcionales y que otorga al ejecutivo de Madrid un plazo máximo de "cinco días laborables" para responder.

En la misiva, enviada el pasado jueves, la Comisión deja muy claro, según el semanario, que no está dispuesta a tolerar acto de proteccionismo alguno por parte española.

Tras una "análisis provisional" de los documentos enviados por Madrid, la CE llega a la conclusión de que las condiciones impuestas por la CNE, como la cesión de la gestión de las centrales nucleares, no son compatibles con "los principios de la igualdad de trato y de la no discriminación" en el mercado comunitario.

Por el contrario, la CE cree ver una "discriminación arbitraria" o un "impedimento encubierto del libre tráfico de capitales y de la libertad de establecimiento", señala la carta de doce páginas citada por "Der Spiegel".

El Consejo de Administración de la CNE ha aprobado la opa de E.ON sobre Endesa, aunque con una serie de condiciones, entre ellas la venta de unos 7.000 megavatios (mw) de potencia en España, lo que supone un 30% de la potencia de la eléctrica en el mercado español.

Además, E.ON deberá ceder la gestión de las centrales nucleares en las que participa Endesa: Santa María de Garoña, Almaraz I y II, Ascó II, Vandellós II y Trillo, aunque en esta última el porcentaje es muy reducido. EFECOM

ih/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky