El fundador de Microsoft y uno de los hombres con más dinero del mundo, ya hizo un guiño a España, especialmente a Mariano Rajoy, cuando el presidente de nuestro país mostró su compromiso para mantener las ayudas para cooperación internacional más allá de 2015.
En una declaración pública Bill Gates dijo que "no hay duda de que España ha estado atravesando una etapa de extrema dificultad económica, pero ya se ven algunos signos alentadores de mejoría". De hecho, el multimillonario ya aventuraba su próxima inversión en nuestro país.
El año pasado, el ex director ejecutivo de Microsoft, se reunió con Mariano Rajoy en Madrid para debatir la contribución financiera de España tanto a su fundación de caridad, y una mayor ayuda internacional. Antes de la reunión Gates reconoció ante la prensa su decepción por la incapacidad del país para resolver su propia deuda y los problemas de desempleo, y que el coste del empleo simplemente era demasiado caro.
Fue entonces cuando Gates se sumó a la lista de expertos en sugerir que los salarios deberían haber caído en línea con las cifras del país el aumento del desempleo, como aumenta la demanda de puestos de trabajo. Ahora desembarca oficialmente en España de la mano de FCC, donde la prensa estadounidense reconoce la figura de Ester Koplowitz, quien como Gates, además de empresaria es "filántropa".
Según los medios estadounidenses, FCC se vio seriamente afectada por la crisis inmobiliaria en España y la caída de la construcción, con una caída del valor de su participación de alrededor del 80 por ciento de su valor desde el máximo alcanzado en 2007.
Sin embargo, desde finales de junio, el valor de sus acciones se han duplicado ya que los inversores se han beneficiado de los movimientos de la empresa para vender activos y reducir así su deuda, además de amortizar sus malas inversiones y ganar un contrato de miles de millones de euros para construir un metro en Riyadh, Arabia Saudita