París, 8 may (EFECOM).- El colectivo francés "No a la THT" que se ha venido oponiendo a la construcción de la línea de alta tensión entre Francia y España prevista en el extremo oriental de los Pirineos, se mostró hoy "dispuesto a examinar todas las disposiciones relativas al soterramiento" decidido por el Gobierno francés.
En un comunicado emitido al término de una larga reunión finalizada de madrugada, el colectivo señaló que aun "manteniendo su oposición a la interconexión, que tiene un objetivo exclusivamente mercantil, está dispuesto a examinar todas las disposiciones relativas al soterramiento total en corriente continua, con reserva de garantías sobre las consecuencias medioambientales y sanitarias".
Durante la reunión de "No a la THT" se presentaron las posiciones conocidas de los parlamentarios y de otros cargos electos del departamento de los Pirineos Orientales tras el anuncio por el ministro francés de Ecología, Jean-Louis Borloo, de que todo el tramo internacional de la línea, entre Santa Llogaia y Baixas, se enterrará.
Borloo aseguró el pasado martes, ante la Asamblea Nacional francesa, que "de acuerdo con (su) colega español" habían tomado la decisión de "enterrar totalmente" la infraestructura eléctrica.
El titular francés de Ecología, sabedor de la fuerte oposición que suscita el proyecto de línea en el departamento francés de los Pirineos Orientales, se comprometió el pasado 30 de abril a que "no haya en el futuro una nueva interconexión eléctrica" que transite por los Pirineos Orientales, y dijo habérselo comunicado "a las autoridades españolas".
Borloo no ha clarificado quién cargará con los sobre-costos del soterramiento, que multiplicará el precio inicialmente presupuestado (inicialmente se había dicho que el costo podría multiplicarse por diez, aunque luego algunos expertos independientes redujeron ese factor a cuatro o cinco).
Francia y España se habían comprometido el pasado enero a cerrar antes de que acabara el primer semestre el trazado definitivo de esta interconexión y los plazos para su construcción. EFECOM
ac/mdo
Relacionados
- Opositor ecuatoguineano Severo Moto se declara en huelga de hambre en España
- Partido opositor de Suu Kyi denuncia el referéndum en Birmania
- Jefe opositor denuncia espionaje del gobierno ecuatoriano a opositores
- Manifestantes atacan en El Alto el canal de televisión del gobernador opositor
- Zimbabue: opositor ganó primera vuelta de presidencial, pero habrá balotaje