(Añade datos sobre la operación e incluye reacciones de Isolux Corsán y Cintra)
Madrid, 4 ago (EFECOM).- El grupo constructor Sacyr Vallehermoso y las cajas vascas BBK, Caja Vital y Kutxa, que controlan el 32,387 por ciento de Europistas, han presentado una contraopa sobre el 100 por cien de la concesionaria a un precio de 6,13 euros por acción, lo que eleva la valoración de la empresa a 825,05 millones de euros.
Sacyr y las cajas de ahorros vascas ofrecen un euro o un 19,5 por ciento más que el grupo Isolux Corsán, que el pasado lunes mejoró su propuesta hasta 5,13 euros por título (690,44 millones por toda la compañía), frente a los 4,80 euros que había ofrecido en su opa del 22 de junio.
La efectividad de la nueva oferta, que se pagará también en metálico, está condicionada a la adquisición de un 27 por ciento del capital de Europistas, al igual que había fijado Isolux Corsán, que había llegado a un acuerdo con Cintra -primer accionista de la empresa- para que le vendiera su participación del 27,1 por ciento en la concesionaria.
Tras esta operación, Sacyr pretende fusionar "en el menor plazo posible" a Europistas con su filial de concesiones, Itinere, de modo que se cree "un proyecto industrial a largo plazo" y se consoliden de las "fortalezas y capacidades" de ambas empresas.
Esa operación se realizaría, según el acuerdo con las cajas, en base a los balances del cierre de 2006 y tendría efectos contables desde el 1 de enero del próximo año.
Tras conocer la contraopa, fuentes de Isolux-Corsán señalaron a EFE que el grupo está analizando los detalles de la nueva propuesta y las posibilidades de su opa.
Por su parte, fuentes de Cintra no confirmaron si el acuerdo "irrevocable" que habían suscrito con el grupo de ingeniería para venderle su participación puede romperse bajo unos determinados supuestos, entre ellos, una opa competidora.
En el caso de que la contraopa tenga éxito y "en interés del proyecto conjunto" entre el grupo constructor y las cajas, Sacyr adoptará las medidas necesarias, incluyendo una Oferta Pública de Venta (OPV) y/o suscripción de acciones, para que la nueva sociedad continúe cotizando en bolsa con un capital flotante de, al menos, 1.000 millones de euros de valor bursátil.
Esa operación se realizaría dentro de un plazo de los dos o cuatro años siguientes a la fecha de liquidación de la oferta, según los casos, señala el comunicado a la CNMV.
En cualquier caso, mientras las tres cajas tengan una participación igual o mayor del 5 por ciento en la compañía resultante de la fusión, tendrán derecho a nombrar conjuntamente dos vocales en su consejo de administración, uno de los cuales será ejecutivo.
En el caso de que mantengan una participación igual o superior al 3 por ciento, tendrán derecho a nombrar un único consejero, que será ejecutivo.
La BBK, Caja Vital y la Kutxa, que lanzan la opa con Sacyr a través de su sociedad Telekutxa, se han comprometido a no acudir a la oferta ni a ninguna otra opa sobre Europistas, salvo que el grupo constructor presidido por Luis del Rivero y ellas mismas desistan de esta propuesta.
Las acciones de Europistas volverán a cotizar el próximo lunes, ya que la suspensión que pesaba sobre los títulos desde poco antes de las 15.00 horas será levantada a las 8.30 horas del 7 de agosto por la CNMV.
Las acciones de la concesionaria de autopistas se intercambiaban en el momento de la suspensión a 5,45 euros, con una subida del 4,61 por ciento, una de las más elevadas del mercado en la sesión. EFECOM
gv-ecm/jla