Empresas y finanzas

Roland Junck, primer consejero delegado de Arcelor-Mittal

Londres, 4 ago (EFECOM).- El luxemburgués Roland Junck será el encargado de dirigir el proceso de integración entre la compañía europea Arcelor y la anglo-india Mittal Steel tras ser nombrado hoy el primer consejero delegado de la compañía resultante de la fusión.

El anuncio fue hecho por el presidente de Mittal Steel, Lakshmi Mittal, en el transcurso de una rueda de prensa en Londres, después de que los consejos de administración de las dos compañías aprobasen la propuesta.

Preguntado por qué había elegido precisamente a Junck, hasta ahora vicepresidente ejecutivo de Arcelor, Mittal destacó su "experiencia industrial e internacional" y dijo que era el hombre indicado para juntar las distintas culturas empresariales del nuevo grupo.

Junck, cuyo nombre figuraba como uno de los favoritos en las apuestas para asumir el cargo de consejero delegado, señaló que su primera prioridad sería comenzar a integrar la compañía resultante de la fusión, con sus distintas culturas, a fin de llegar a un estándar único.

Agregó que la segunda prioridad consistiría en "desarrollar el potencial de creación de valor" que aportan las dos compañías para convertirlo en realidad, como esperan del nuevo grupo los accionistas.

"Estoy entusiasmado por los retos de dirigir una compañía con este patrimonio", indicó Junck, que destacó, asimismo, su admiración por el crecimiento de Mittal Steel, "que se ha posicionado como una de las empresas más apasionantes y más dinámicas de la industria siderúrgica actual".

Junck ocupó durante varios años la copresidencia de la Dirección General de la compañía española Aceralia, cuya fusión con la francesa Usinor y la luxemburguesa Arbed dio lugar a Arcelor en 2002.

Las dos compañías también designaron al hijo de Lakshmi Mittal, Aditya Mittal, director financiero de la empresa fusionada, las mismas funciones que ocupa en el grupo anglo-indio.

La dirección general también incluye al español Gonzalo Urquijo, hasta ahora director general financiero del grupo europeo, vicepresidente para la división Productos Largos y Distribución.

Los otros tres miembros del equipo directivo, que se reunirá el próximo martes por primera vez, son Micher Wurth, propuesto por Arcelor y cuyo nombre también había sonado como posible consejero delegado, así como Malay Mukherjee y Davinder Chugh, propuestos por la compañía anglo-india.

El actual consejero delegado de Arcelor, Guy Dollé, ha renunciado a continuar como primer ejecutivo de la compañía resultante de la fusión de las dos compañías, que tras cinco meses de lucha llegaron en junio pasado a un acuerdo amistoso de integración.

Tras su aprobación por los consejos de administración, los nombramientos tendrán efecto con carácter inmediato, con el propósito de permitir el inicio inmediato del proceso de integración.

El consejo de administración de Arcelor Mittal aprobado por las compañías, al que los accionistas aún deben dar su visto bueno, estará formado por dieciocho miembros, seis propuestos por el grupo anglo-indio, seis por Arcelor, tres representantes de los accionistas y tres de los trabajadores.

El consejo cuenta con dos presidentes, Lakshmi Mittal y el actual presidente de Arcelor, Joseph Kinsch, que calificó los anuncios hechos hoy de "paso importante hacia la creación del mayor productor siderúrgico mundial".

"El elevado nivel de competencias y la experiencia de los miembros de esta junta directiva permitirán a Arcelor Mittal establecer rápidamente una organización sumamente eficaz que estará muy bien posicionada para materializar su extraordinario potencial de creación de valor", afirmó.

El consejo de administración de Arcelor aprobó el 25 de junio pasado por unanimidad recomendar a sus accionistas la tercera oferta de Mittal Steel, que valora la compañía europea en 28.300 millones de euros, frente a los 17.100 millones de la opa inicial, anunciada el 27 de enero.

La fusión de ambas multinacionales dará lugar al mayor grupo de acero del mundo, con una capacidad de producción de 120 millones de toneladas al año y unos ingresos anuales de 57.200 millones de euros. EFECOM

ep/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky