El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el Gobierno vasco tiene "la tranquilidad de conciencia de haber hecho las cosas como las teníamos que hacer", en relación a los avales concedidos a Fagor Electrodomésticos.
En una comparecencia en Sabin Etxea de Bilbao con motivo de la celebración de una jornada de trabajo del PNV para abordar los retos y desafíos de 2014, Urkullu ha realizado estas manifestaciones después de que el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, haya expresado su convicción de que Fagor Electrodomésticos no utilizó "eficazmente" las ayudas recibidas del Gobierno vasco y de su propio Grupo para acometer un plan de viabilidad que resolviera su mala situación, ya que la "inyección" económica se habría dirigido a pagar a proveedores.
Tras precisar que "el tema Fagor no es que tuviera una actuación por parte del Gobierno vasco de una semana, sino que nos ha tenido ocupados, y también MCC, diez meses que llevamos de andadura de este Gobierno, desde el 17 de diciembre del año pasado", el lehendakari ha señalado que "no es que las ayudas que hubiera podido ofrecer el Gobierno vasco, los avales que pudiera haber planteado el Gobierno vasco o lo que hubiera sido su aportación al Fondo Ekarpen hubiera sido para tapar deudas, no".
"Fueron destinadas a lo que fue un plan de viabilidad que se nos presentó al Gobierno vasco por parte de Mondragón Corporación", ha precisado.
Urkullu ha señalado que la situación de Fagor Electrodomésticos "tendrá su decalaje en los próximos meses en cuanto a la necesidad de presentar un plan de viabilidad".
"Tenemos por delante meses de trabajo todavía, ante lo que es la decisión de un precierre concursal", ha añadido, para indicar que el Gobierno vasco "intenta ajustarse a la declaración institucional comprometida en el Parlamento vasco ayer", en la que se solicitaba a la empresa un plan de viabilidad que garantice el máximo número de empleos.
Según el lehendakari, lo hará "desde la tranquilidad de conciencia que tenemos como Gobierno de haber hecho las cosas como las teníamos que hacer desde el día 17 de diciembre".
En ese sentido, ha dicho que espera que esto sea "algo que Mondragón Corporación lo haya tenido en cuenta y lo tenga en cuenta para el futuro también en relación a Fagor Electrodomésticos". Además, ha recordado que, hace una semana, él mismo advirtió de que "no podíamos superar determinados límites legales en aquello que se le reivindicaba al propio Gobierno vasco".