México, 7 may (EFECOM).- El 32% de los mexicanos recibieron al menos una vez un envío de remesas desde EE.UU. el año pasado, reveló hoy un estudio realizado por la organización hispana The Tomás Rivera Policy Institute (TRPI), presentado en la capital mexicana.
La investigación, basada en 1.013 entrevistas realizadas en diez estados mexicanos y que tiene un margen de error de 3,1%, señala también que 35% de las familias mexicanas recibió de tres a cinco envíos de remesas el año pasado, y 33% seis o más.
El sondeo, dirigido por Mike Baselice, consejero del TRPI, muestra que el 16% de los entrevistados recibió una remesa la semana pasada, el 33% hace un mes, el 27% hace tres meses, el 16% seis meses atrás y el 8% un año antes.
La mayoría de los entrevistados consideró que el factor más importante en el momento de recibir una remesa de un familiar en Estados Unidos es que esta llegue de modo seguro (51%), a tiempo (17%), se pueda recoger fácilmente (16%), no tenga un costo muy alto (13%) y el tipo de cambio (4%).
La investigación, también indagó sobre los problemas más acuciantes que enfrentan en sus comunidades los mexicanos que reciben remesas de EE.UU.
La mayor parte dijo que los problemas relacionados con el empleo y la economía (48%) son los más importantes, seguidos de asuntos sociales (27%), crimen y corrupción (16%), y finalmente infraestructura (8%).
El documento reveló asimismo que el 93% de los receptores de remesas apoya programas como el llamado "3x1", mediante el cual el Ejecutivo mexicano, junto con los gobiernos estatales y municipales, aportan cada uno un peso por cada peso que llega a las comunidades a través de los Clubes Migrantes en EE.UU. para realizar proyectos productivos o de infraestructura en México.
Sin embargo, solo el 32% dijo tener algún conocimiento de esos programas gubernamentales, los cuales buscan una utilización productiva y más eficaz de las remesas.
En este sentido, Carlos González, director ejecutivo del Instituto de Mexicanos en el Exterior, organismo que depende de la cancillería mexicana, precisó que el gobierno federal incrementará este año el presupuesto para el programa "3x1" de 220 millones de pesos (20,7 millones de dólares) en 2007 a 525 millones de pesos (49,5 millones de dólares) en 2008.
"Esta cifra habrá que duplicarla por cuatro por los aportes que hagan los clubes de migrantes y los gobiernos estatales y municipales", manifestó.
México recibió el año pasado un total de 23.979 millones de dólares por concepto de remesas, lo que implicó un incremento anual de 1%.
Sin embargo, el ingreso de recursos al país por este conducto se ha venido desacelerando, lo que se asocia al debilitamiento de la actividad económica en Estados Unidos y, particularmente, de la industria de la construcción, donde se emplea el 40% de los mexicanos que viven en EE.UU., según el Banco de México (central).
Durante el primer trimestre de 2008 la entrada de remesas a México sumó 5.350 millones de dólares, cifra que implicó una caída anual de 2,9%. EFECOM
jd/rac
Relacionados
- Un total de 39 personas fallecen en las carreteras durante el Puente de Mayo, tres menos que el año pasado
- Al menos 37 personas han fallecido en el Puente de Mayo, cinco menos que el pasado año
- Al menos 37 personas han fallecido en el Puente de Mayo, cinco menos que el pasado año
- Tráfico.- Al menos 17 personas fallecen en las carreteras durante el fin de semana, tres menos que el pasado año
- Altadis ganó el pasado año 404 millones de euros, un 10,8% menos que en 2006