Empresas y finanzas

Argelia busca "una asociación integrada" para comercializar sus hidrocarburos

Argel, 7 may (EFECOM).- El ministro argelino de Energía, Chakib Khelil, dijo hoy que su país persigue encontrar "una asociación integrada para llegar al cliente final" en la comercialización de hidrocarburos, al tiempo que intenta reforzar su presencia en materia de aprovisionamiento energético en la región mediterránea.

En una entrevista con la revista "Gas de hoy", Khelil explicó que Argelia "busca una asociación integrada en todos los eslabones de la cadena de hidrocarburos, con el objetivo de alcanzar el cliente final".

Argelia es uno de los mayores suministradores de gas a los países de la orilla sur del Mediterráneo y, según los datos proporcionados por el ministro de Energía, un 87 por ciento de los 62.000 millones de metros cúbicos exportados por la compañía estatal Sonatrach en 2007 han sido destinados a ese mercado.

Sonatrach no se contenta a partir de ahora con el papel de proveedor de gas y ha comenzado a comercializar este producto directamente en los mercados internacionales.

La compañía distribuyó una primera entrega de 30.000 metros cúbicos directamente al mercado español el pasado 7 de abril.

Esa cantidad fue suministrada a la filial "Sonatrach Gas Comercializadora (SGC)" en la terminal de regasificación de Barcelona para distribuirla a su primer cliente en España, "Hidro-cantábrico Energía"

"El espacio mediterráneo ofrece la oportunidad de interdependencias aceptadas y apoyadas en las complementariedades, que permiten impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible", afirmó el ministro argelino, que es también presidente en ejercicio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En este sentido, resaltó que un marco de cooperación apropiado es el Foro Euro-mediterráneo de la Energía, puesto en marcha para desarrollar esa cooperación entre 2008 y 2013.

El programa previsto por el foro incluye siete sectores de cooperación y el referente a infraestructuras incluye el gasoducto trans-saharaiano TSGP o los trans-mediterráneos Medgaz y Galsi.

El TSGP, cuyos estudios de realización se encuentran actualmente en curso, deberá partir de Nigeria hacia Europa pasando por Argelia, mientras que los gasoductos Medgaz y Galsi conectarán el país magrebí con España e Italia, respectivamente.

Los otros sectores contemplados por el programa son el de las centrales eléctricas, la refinería, la seguridad del suministro, el desarrollo sostenible, la investigación y el desarrollo y la energía nuclear.

Khelil afirmó que Sonatrach tiene previsto aumentar sus exportaciones hasta los 85.000 millones de metros cúbicos, "gracias a la proximidad y la ventaja competitiva de Argelia en el mercado europeo". EFECOM

sk-jg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky