Girona, 7 may (EFECOM).- El número de inmigrantes que se ha quedado en paro procedentes del sector de la construcción se ha triplicado en un año en las comarcas de Girona, según datos divulgados hoy por UGT.
El sindicato ha subrayado, además, que una de cada cuatro personas sin trabajo de esa provincia es inmigrante, muy por encima de la media de Cataluña, que se sitúa en el 17 por ciento.
UGT ha advertido de que en los próximos meses esta situación se agravará, por lo que ha pedido la implicación de las diferentes administraciones para que la crisis sea cada vez menor.
Un total de 1.854 inmigrantes de Girona que trabajaban en la Construccion(ICONSTR.MC)están actualmente sin trabajo, en su mayoría marroquíes y subsaharianos, mientras que el año anterior eran 697.
Se trata de personas sin formación que, en muchos casos, se han visto obligados a hacerse autónomos para evitar que les echen los empresarios.
En este sentido, la secretaria general de UGT en Girona, Dolors Bassa, ha indicado que "hay un aumento de autónomos de la gente inmigrante, lo que quiere decir que existe la picaresca de decir: si te quieres quedar, lo que puedes hacer es hacerte autónomo y seguir trabajando".
Por eso, según ella, el autónomo de la construcción que durante el 'boom' inmobiliario no existía, ahora vuelve a aparecer.
Bassa, por otro lado, ha apuntado que no se puede hablar claramente de despidos, sino que se trata de finalización de contratos.
El sindicato propone como solución que la Generalitat avance las promociones previstas en el Plan General de la Vivienda, ya que calculan que los 16.000 pisos que deben construirse en las comarcas de Girona darían trabajo a unas 30.000 personas. EFECOM
cgi/mg/jla