
El juez de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, instructor del 'caso Blesa', está citado este miércoles a las 10:00 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para declarar por presuntos delitos de prevaricación de los que le acusa la Fiscalía de Madrid en relación con la causa contra el exbanquero. Silva comenzó a declarar por este asunto el pasado día 2 aunque, tras contestar a varias preguntas y por recomendación de su abogado, solicitó un aplazamiento para examinar la causa con mayor detenimiento.
El juez, en la actualidad suspendido temporalmente de sus funciones, llegó en dicha ocasión con 45 minutos de retraso a declarar ante el magistrado de la Sala de lo Civil y Penal, Jesús Gavilán, que instruye la querella que la Fiscalía presentó en su contra el pasado julio.
Al igual que ocurrió en la anterior ocasión, la vista se celebrará a puerta cerrada y en ella estarán presentes el abogado de abogado de Silva, Carlos Yunta y los letrados del que fuera jefe de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, y del exbanquero Miguel Blesa, como acusaciones particulares perjudicadas por la instrucción del juez número 9 de Madrid.
Querella de la Fiscalía
La querella presentada por la Fiscalía de Madrid se refiere a delitos de prevaricación, retardo malicioso en la Administración de Justicia y delitos contra la propiedad individual que habría podido cometer en varias decisiones sobre la investigación del crédito a Gerardo Díaz Ferrán y la compra del City National Bank de Florida, entre ellas la de enviar a Blesa a prisión incondicional el pasado 5 de junio.
La Audiencia Provincial de Madrid anuló el pasado 19 de junio la instrucción realizada por el juez Silva por el tema del crédito al considerar que el magistrado había convertido indebidamente el proceso contra Miguel Blesa en una "causa general en busca de los responsables de la crisis económica que atravesamos y su castigo". Dejó abierta sin embargo la puerta a que se sigan investigando los hechos relacionados con el City National.
En su querella, la Fiscalía argumenta que Elpidio Silva cometió un delito de prevaricación porque adoptó diversas resoluciones "que no pueden ser explicadas mediante ninguna interpretación razonable efectuada con los métodos usualmente admitidos en Derecho", imponiendo de esta forma "su propia voluntad y criterio sobre la interpretación racional de la ley".
En este sentido, la Fiscalía repasa las decisiones del juez para la reapertura de las actuaciones contra Blesa por la concesión del crédito a Díaz Ferrán, dos años después de haber acordado su sobreseimiento y sin que durante ese periodo hubiera aparecido "nada nuevo que lo justificase".
La Fiscalía considera así "ilógico e improcedente" el modo por el que Elpidio Silva reabrió el caso, justificando su "arbitraria decisión" en razón a criterios como la alarma social derivada de la crisis económica mundial y la implicación en la misma de las entidades financieras.
El Ministerio Público se querella además contra el magistrado por retardo malicioso por no dar trámite hasta dos meses después a los recursos interpuestos contra el secreto de las actuaciones acordado "con el fin de impedir a las defensas acceder al procedimiento", sin que a su juicio existiera "motivo legal alguno" para adoptar la medida.
La Fiscalía también denuncia al juez por dos delitos contra la libertad individual en los dos autos en los que dictó prisión para Blesa, el primero de ellos bajo fianza de 2,5 millones de euros y el segundo sin fianza.
La querella argumenta que el magistrado adoptó esta medida contra Blesa a instancias únicamente del sindicato Manos Limpias, que justifica que no tenía condición de parte para realizar la petición, y aporta un auto que estableció la inadmisión de su personación como acusación particular por no tener la consideración de perjudicado en proceso.