Empresas y finanzas

Patronales de la aviación acusan al sindicato de pilotos de irresponsabilidad

Madrid, 7 may (EFECOM).- Las patronales ACETA (Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo) y AECA (Asociación Española de Compañías Aéreas) han acusado al sindicato de pilotos SEPLA de "irresponsabilidad" por las palabras sobre la falta de seguridad por fatiga en la aviación española.

En un comunicado remitido a Efe y firmado por ambas patronales, se indica que el SEPLA "emplea una vieja táctica" cada vez que afronta una negociación colectiva o alguna reivindicación profesional, como es sacar a colación la seguridad.

Para ambas asociaciones la seguridad no es una cuestión de opiniones, y cualquier estudio sobre la misma no se puede limitar a las condiciones de trabajo de un único colectivo de todos los que intervienen en los aspectos operacionales del transporte aéreo.

El SEPLA presentó hoy una encuesta realizada por la Universidad Rey Juan Carlos que pone de manifiesto que la "fatiga" es una de las causas directas en muchos accidentes aéreos.

Asimismo se apunta que más de un 30 por ciento de pilotos han confesado haberse dormido durante sus vuelos por haber tenido jornadas muy largas y acumular fatiga.

Para ACETA y AECA las consideraciones del sindicato ponen en cuestión el trabajo de sus propios compañeros, la gestión de las compañías aéreas, y la responsabilidad de la Administración (Aviación Civil), responsable de la seguridad operacional y, en última instancia, destinataria del mensaje/presión del sindicato de pilotos.

Por ello las patronales piden al sindicato de pilotos que concreten e indique, si los hay, los incumplimientos de la normativa en materia de seguridad, para denunciarlos ante Aviación Civil o los tribunales de justicia, y no cubrir con un manto de sospecha a toda la aviación civil española.

Sobre las jornadas de trabajo de estos profesionales, ambas patronales destacan que cumpliendo normas internacionales de actividad y descanso, los pilotos realizan sus horas de guardia en sus respectivas casas o en confortables hoteles.

Por último, el comunicado destaca que el avión continúa siendo el medio de transporte más seguro de cuantos existen, ya que no hay ningún otro sistema en el mundo que ofrezca ratios de seguridad comparables: una víctima mortal por cada cinco millones de pasajeros transportados. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky