El Presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha presentado hoy la actualización del Plan Estratégico de Enagás 2007-2012. La Compañía ha aumentado su cifra de inversión prevista para este periodo de 4.000 a 5.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% con respecto al plan de inversiones anunciado en abril de 2007. De esta cifra, Enagás invirtió en 2007 la cifra récord de 500 millones de euros. Esta actualización del Plan Estratégico mejora las expectativas de inversión y también las de puesta en marcha de infraestructuras. Entre 2008 y 2012 la Compañía registrará una media aproximada tanto de inversión como de puesta en operación de infraestructuras de 900 millones de euros al año.El plan de inversiones de Enagás para el periodo 2007-2012 desarrolla principalmente los proyectos recogidos en la revisión 2005-2011 de la Planificación Obligatoria vigente. Entre 2008 y 2012 Enagás destinará a la actividad de transporte la cifra de 2.700 millones de euros, lo que supone un 60% del total, con lo que aumentará un 42% su red de gasoductos y casi duplicará la potencia de sus estaciones de compresión.La Compañía destinará 1.125 millones de euros, un 25% de la inversión, a la actividad de regasificación, con lo que se incrementará un 80% la capacidad de almacenamiento de GNL y un 33% la de vaporización. Además, invertirá un 15%, 675 millones de euros, en infraestructuras de almacenamiento con las que aumentará un 588% la capacidad de extracción y un 328% su volumen operativo.Algunos de los principales proyectos incluidos en el plan de inversiones son el gasoducto Península-Baleares y el Almería-Chinchilla (parte terrestre de Medgaz), que estarán en operación en 2009, la planta de regasificación de El Musel (Gijón), que entrará en funcionamiento en 2011, y el almacenamiento subterráneo de Yela, que se desarrollará durante todo el periodo del Plan Estratégico. Además, entre 2008 y 2012 Enagás acometerá diversas obras de ampliación en sus plantas de regasificación con la construcción de un quinto tanque en Huelva y otro en Cartagena y la puesta en marcha de un séptimo y un octavo en Barcelona, todos ellos con una capacidad de 150.000 m3.El Presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha explicado que de los proyectos de inversión que se pondrán en marcha entre 2008 y 2009 un 93% de ellos ya se encuentran actualmente operativos o en ejecución. Además, del total de proyectos que está previsto que se pongan en explotación en el periodo 2008-2012, un 73% ya están operativos, en ejecución o pendientes de la autorización administrativa. Este aumento de las inversiones previstas responde al objetivo de Enagás de continuar garantizando el suministro de gas natural en España y de atender la demanda incluso en situaciones de punta de consumo. El papel que cumple el gas natural como reserva ante momentos de escasez de las energías renovables exige que las infraestructuras tengan la capacidad suficiente para aportar fiabilidad y seguridad en el suministro en todas las situaciones. Además, el desarrollo de nuevas infraestructuras facilitará el funcionamiento de todos los operadores del Sistema Gasista.Las expectativas en este sentido son de un fuerte aumento en la demanda punta, especialmente la eléctrica, y de mantenimiento del ritmo de crecimiento en los sectores doméstico e industrial, hasta alcanzar una demanda total de aproximadamente 46 bcm en el año 2012.En cuanto a los objetivos de 2008, el Presidente ha anunciado que está previsto aumentar el EBITDA un 7,5% y el Beneficio Neto un 8,5% con respecto a los alcanzados en 2007.Con la actualización del Plan Estratégico se ha revisado la tasa de crecimiento anual del Beneficio Neto, que aumenta desde el 10% anunciado el año pasado para el periodo 2007-2012 hasta una tasa media de crecimiento anual del 12% en el mismo periodo. Esto implica pasar de un Beneficio Neto de 238 millones de euros registrado en 2007 hasta los 420 millones de euros en 2012. Este incremento del Beneficio se debe tanto a la mayor base de activos en explotación como a una mayor eficiencia operativa, a lo que contribuirá el Plan de Eficiencia y Contención de Costes.