Valencia, 7 may (EFECOM).- La aerolínea regional Air Nostrum prevé para este año unos beneficios "a la baja, similares" a los del pasado ejercicio o inferiores "si la demanda sigue floja", ya que en el primer trimestre perdió 6.500 pasajeros respecto a 2007 y podría suponer la "reducción de aparatos"
Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el consejero delegado de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, tras anunciar la nueva línea directa que operará la compañía entre Valencia y Viena, a partir del 26 de julio y hasta el 6 de septiembre con tres vuelos semanales de doble frecuencia.
La tarifa más barata de ese vuelo que se ofrecerá es de 201 euros para ida y vuelta, con salida desde Valencia, y de 194 euros si se inicia el viaje desde la capital austríaca. Para este recorrido la aerolínea empleará un reactor de 90 plazas.
También se ha referido a la posibilidad de reducir la frecuencia de algunas líneas menos rentables e, incluso, la necesidad de interrumpir algunas.
Bertomeu ha reiterado que "el año va a ser extremadamente difícil" y, en especial, para "los que se dediquen al transporte aéreo".
Además, como ya anunciara el Grupo Nefinsa el pasado 29 de abril, del total de 671,2 millones de euros que facturó Air Nostrum en 2007, el beneficio se vio reducido a 15,9 millones de euros, un 18 por ciento menos que el año anterior, por lo que, a pesar de que la aerolínea todavía sigue recaudando beneficios, éstos han ido decreciendo.
Las previsiones de Air Nostrum apuntan a que la cantidad de 15,9 millones no sea superada este año, sino que, incluso, podrían verse reducida.
Las causas de este pronóstico son, según Bertomeu, el alza de los precios del combustible, "un elemento de coste incontrolable", así como el hecho de que exista una "sobreoferta", a la vez que "un enfriamiento de la demanda".
Este enfriamiento de la demanda se ha visto reflejado en el primer trimestre de 2008, cuando Air Nostrum perdió 6.500 pasajeros respecto al mismo período del año anterior, una situación completamente nueva "en los catorce años de historia" de la compañía, ha manifestado su consejero delegado.
A esta pérdida de pasajeros se une el encarecimiento del combustible, un gasto que para la compañía supuso ya en 2007 el 19,5% del total de la partida de gastos, mientras que en 2000 "ya nos quejábamos" de casi un 11 por ciento.
En 1995, cuando se inauguró la aerolínea, la cantidad que ésta dedicaba al combustible correspondía al 7 por ciento del presupuesto total para gastos, ha recordado Bertomeu.
Como consecuencia de esta situación, Bertomeu ha desvelado, tras conocerse ya el retraso de la entrega de algunas naves que estaba prevista para este año y para 2009, que Air Nostrum estudia "reducir aparatos", ya que poseen un sistema de "flexibilidad diferencial ante las épocas de no bonanza".
En este sentido, ha asegurado el responsable, la compañía también estudia en estos momentos reducir la frecuencia en las líneas menos rentables e incluso el corte de algunas, después de haber reducido ya frecuencias en aeropuertos del norte de España y las islas, así como de haber interrumpido dos conexiones desde Santander.EFECOM
clb.mq/jla
Relacionados
- Aumentaron ganancias y entregas de aviones de Embraer en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Boeing entrega los primeros dos aviones 737-900ER Next Generation en Europa a GECAS y Futura
- Bruselas no decidirá sobre el equipaje de mano en los aviones
- Economía/Turismo.- Bruselas renuncia a limitar por ley el tamaño del equipaje de mano en los aviones
- La CE no impondrá limites legales al tamaño del equipaje de mano en aviones