Empresas y finanzas

APV aumenta tráfico granel líquido 144% por marcha planta Saggas

Valencia, 4 ago (EFECOM).- La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha aumentado un 144% el tráfico de granel líquido en el primer semestre del año, un crecimiento que se debe a la puesta en marcha de la planta regasificadora de Sagunto, Saggas, y la llegada de buques de gas licuado.

Según informaron fuentes de la APV, que agrupa a los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía, el primer semestre del año ha finalizado con un crecimiento del tráfico total de mercancías del 13%, que supone 2,6 millones de toneladas más que en el mismo periodo del año pasado.

Destaca también la recuperación del tráfico de productos petrolíferos, que en los años anteriores había experimentado descensos. Así, el tráfico de gasóleo ha aumentado un 4% y la gasolina un 39%.

Fuentes de la APV resaltaron el incremento del vino a granel, situado en el 17%, de los cereales y harinas (11,3%) y abonos (18%), frente al descenso del carbón y el coque de petróleo, que baja un 12,5%.

En mercancía general, el tráfico de productos siderúrgicos ha aumentado un 15,5%; el de automóviles y sus piezas un 12,7%; y el de la mercancía en buques ro-ro (para el transporte de carga rodada) un 26%.

El tráfico en contenedores destaca por los aumentos generalizados en materiales de construcción, mármol y mercancías heterogéneas, cuya procedencia es de China en la mitad del total.

En el primer semestre se ha alcanzado la cifra de 1,27 millones de TEU (unidad de contenedores), lo que representa cerca de un 8% más.

El número de buques atracados en los puertos que dependen de la APV ha crecido un 9,68%, mientras que los pasajeros en línea regular se mantienen en una cifra similar al primer semestre del 2005, con 83.000 pasajeros, aunque ha descendido en un 8,3% el número de viajeros en cruceros turísticos.

Por áreas geográficas, según la denominación utilizada por la Autoridad de Valencia, destaca el incremento de la zona del Lejano Oriente, con un 32,8%, y la Europa Atlántica, con un 25%. EFECOM

im/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky