Mérida, 7 may (EFECOM).- La Nueva Rumasa pretende recuperar la producción de cien millones de kilos de tomate que transformaba Carcesa en Extremadura hace tres o cuatro años y que ha bajado a un 50 por ciento, según han anunciado hoy sus responsables.
Los empresarios José María Ruiz-Mateos, padre e hijo, han sido recibidos hoy en Mérida por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Esta reunión se ha producido después de que la Nueva Rumasa adquiriera el pasado mes de marzo a la multinacional Kraft Foods las tres fábricas de Carcesa en la región -Mérida, Don Benito y Montijo- donde se producen marcas como conservas Apis y zumos Fruco y que cuentan con 300 trabajadores.
Los responsables de la Nueva Rumasa han expresado su deseo de expansionar su producción en Extremadura, sobre todo por vía del tomate, ya que se han reducido a la mitad los cien millones de kilos que se transformaban y se han perdido agricultores de este cultivo relacionados "históricamente" con la Carcesa.
También pretenden aumentar la producción de cárnicos y, para ello, se están reuniendo con grandes empresas comerciales como El Corte Inglés o Carrefour.
El magro Apis se está ya publicitando en una campaña en la que han invertido 500.000 euros y, después del verano, habrá otra sobre el tomate.
Ruiz Mateos hijo, consejero delegado de la Nueva Rumasa, ha confirmado que ya se ha concretado el anunciado cambio de la sede social de la empresa de Cataluña a Mérida, lo que ha agradecido Fernández Vara.
Además, Carcesa ha incrementado su equipo comercial en diez personas y cuenta con dos nuevos directivos después de ser adquirida por el grupo Nueva Rumasa.
El padre de la saga de empresarios ha apuntado que lo primero que hicieron al llegar a Extremadura fue reunirse con el comité de empresa y dar una paga extraordinaria a los trabajadores, algo que, a su juicio, no es normal.
Muchos empresarios demoran reunirse con los representantes de los trabajadores, que, a su juicio, son "fundamentales" para el futuro de una empresa y la "prioridad" para su compañía.
En este sentido, ha recordado que la antigua Rumana llegó a tener 65.000 trabajadores y la Nueva, con más de cien empresas, tiene ya más de 12.000.
El consejero delegado ha expresado a Fernández Vara su disposición a afrontar nuevos proyectos empresariales en Extremadura dentro de las cuatro áreas de negocio del grupo -agroalimentación, vino, hoteles e inmobiliaria-.
En este sentido, ha anunciado que les han ofrecido adquirir una empresa de quesos, de la que no ha desvelado su nombre. EFECOM
cgr/mdo
Relacionados
- El Plan 'La Rioja cardioprotegida' pretende garantizar la asistencia inmediata a personas que sufran paradas cardíacas
- EXTREMADURA.-Turismo.- Un curso intensivo de hebreo pretende mostrar parte de la herencia sefardí de la villa del Jerte (Cáceres)
- Turismo.- Un curso intensivo de hebreo pretende mostrar parte de la herencia sefardí de la villa del Jerte (Cáceres)
- Gordon Brown pretende recuperar votos a golpe de medidas económicas
- Putin afirma que la reanudación de desfiles con armamento no pretende ser una amenaza