Empresas y finanzas

Grifols marca máximos históricos: la FDA autoriza sus nuevas instalaciones en EEUU

Victor grifols, presidente del grupo farmacéutico-hospitalario. Foto: Luis Moreno

GRIFOLS

17:35:22
9,47
0,00%
0,00pts

La trayectoria del fabricante de hemoderivados catalán en el selectivo español es impecable. Desde su incorporación al principal índice bursátil el pasado mes de diciembre, su revalorización ronda el 19%. Hoy ha marcado máximos históricos en 19,46 euros tras el informe positivo de las autoridades sanitarias de EEUU, pero al final cerró en 18,32 tras caer un 1,24%.

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Salud estadounidense, ha concedido su visto bueno a las nuevas instalaciones del grupo presidido por Victor Grifols (GRF.MC) en su planta de Los Ángeles. En este complejo, adquirido a Mitsubishi Pharma en el año 2003, la compañía investiga, desarrolla y produce proteínas terapéuticas derivadas del plasma humano.

Este nueva área se emplaza en un edificio construido específicamente para albergar estas dependencias, que han sido diseñadas para garantizar la seguridad en los procesos de dosificación de los hemoderivados.

Autorización crucial

La autorización de la FDA, conseguida en cuatro meses, es un requisito imprescindible para que la compañía pueda culminar el proceso de ampliación que tienen previsto para la fábrica estadounidense, con la que pretenden incrementar en 700.000 litros la capacidad de producción de plasma actual, de 1,5 millones de litros.

Una buena noticia que el parqué español ha recibido inyectando subidas en vena al valor. Así, los títrulos de grifols han llegado a ganar más de un 2%, alcanzando su máximo precio histórico desde que llegó al Ibex 35 en diciembre de 2007 junto con Técnicas Reunidas: 19,46 euros por acción.

La compañía, fundada por la familia Grifols, obtuvo una cifra de negocio de 703,3 millones de euros en 2007, un 8,4% más en relación con 2006. El beneficio neto aumentó un 93,4%, hasta 87,8 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky