Empresas y finanzas

El área de mobiliario urbano puesta en venta por FCC se hunde en pérdidas

  • Los 'números rojos' de Cemusa pasan de 1 a 12 millones de euros durante 2012
Una de las marquesinas de Cemusa en Nueva York. Foto: elEconomista.

Es una de las últimas desinversiones planeadas por FCC para cumplir con su plan estratégico, pero la necesidad de vender Cemusa, su división de mobiliario urbano, no llega en el mejor momento. La compañía cerró 2012 con pérdidas de casi 12 millones de euros, hundiéndose un poco más en los números rojos que ya registró en 2011, cuando apenas superaron el millón de euros.

Así aparece en las cuentas individuales presentadas por la sociedad en el Registro Mercantil, donde también se aprecia una caída importante de los ingresos, los cuales han pasado en un año de 70,1 a 54,4 millones de euros, lo que representa un descenso del 22,4%.

Esta menor facturación, según la empresa, estaría relacionada con el hundimiento de la inversión publicitaria en los soportes tradicionales y en especial en marquesinas y otros espacios urbanos gestionados por la sociedad. El resultado bruto de explotación, por su parte, fue de 9,1 millones de euros en negativo frente a los 6,8 millones de un año antes. En las cuentas también consta que Cemusa cerró el ejercicio pasado con un fondo de maniobra negativo de 67.693 euros.

Según fuentes de la empresa consultadas por este diario, FCC ya tendría perfilada la venta de Cemusa, un acuerdo que podría hacerse oficial antes de 2014. Pero, ¿a qué precio? Según varios expertos, el importe de la operación podría oscilar entre los 100 y los 120 millones incluida la deuda de la empresa de 27 millones.

Contratos

En la cartera de contratos de la compañía destaca el de la explotación del mobiliario urbano de Nueva York por un periodo de 20 años. Ganado en 2007, este contrato debía generar ingresos de 1.600 millones durante todo el tiempo de concesión, según aseguró la compañía en el momento de la adjudicación. Asimismo, durante estos primeros años de explotación la inversión realizada por Cemusa para instalar el mobiliario urbano de la ciudad ha consumido buena parte de sus recursos, los cuales se recuperarán en los próximos años.

Otro de los grandes contratos de Cemusa es el adjudicado a principios de 2013 por Aena para la explotación de los espacios publicitarios de un total de 41 aeropuertos españoles, entre ellos los de Madrid y Barcelona. Una concesión que tiene un plazo de seis años con posibilidad de ampliarlo por otros cuatro.

Participación en Realia

Además de Cemusa, el grupo que dirige Juan Béjar también tiene pendiente desprenderse de su participación en Realia. De hecho, la empresa y Bankia han acordado poner en venta el 57% que controlan en la inmobiliaria, para lo que contratarán próximamente los servicios de un banco de inversión para que gestione la operación. Los fondos Cerberus y Blackstone estarían interesados en este paquete.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky