París, 6 may (EFECOM).- Suez, grupo franco-belga de energía y servicios medioambientales, anunció hoy un resultado operativo corriente de 1.677 millones de euros en el primer trimestre, un aumento del 9,9 por ciento sobre hace un año.
La facturación de SUEZ(SZEB.BR):SZE.PA:>creció un 12,3%, hasta los 13.707 millones y el EBITDA un 11,4%, hasta los 2.292 millones, según indicó en un comunicado.
Estos resultados trimestrales, superiores a las expectativas de los analistas, se beneficiaron en particular de la mejora de la rentabilidad del grupo en la electricidad, especialmente por sus ventas "spot" en Brasil.
Señaló que sus operaciones en Estados Unidos, Francia y España también contribuyeron sustancialmente al avance de su resultado operativo corriente.
En la Asamblea general de accionistas, el presidente de Suez, Gérard Mestrallet, aseguró que la fusión del grupo con la gasista Gaz de France (GDF) tendrá lugar a mediados de año.
"Nuestro horizonte sigue siendo mediados de 2008", dijo Mestrallet.
GDF está todavía a la espera de que el comité central de empresa, que representa al personal, de su opinión sobre el proyecto de fusión.
La Asamblea de accionistas de Suez aprobó el pago de un dividendo neto de 1,36 euros el título por el ejercicio de 2007, un aumento del 13,3% sobre 2006.
En otro comunicado, Suez indicó que hasta la fecha no se ha tomado ninguna decisión en la venta de su participación en la empresa belga Distrigaz.
Las negociaciones están en curso con los tres candidatos retenidos: la francesa EDF, la italiana ENI y el alemán E.ON.
Suez recordó que la decisión final se tomará antes de finales del mes próximo.
Al dar luz verde al proyecto de fusión de GDF y Suez, la Comisión Europea les pidió que se desprendieran de ciertos activos en Bélgica para no estar en una situación de monopolio en el mercado energético belga, de ahí que Suez tenga que vender su participación mayoritaria en Distrigaz.
La puntualización de Suez hoy se produce después de que la Comisión Bancaria decidiera suspender de forma provisional la cotización de Distrigaz debido a su fuerte apreciación en volúmenes de negociación "extremadamente" bajos.
A la vez, han circulado rumores fantasiosos, señala Suez, tanto sobre la horquilla de la valoración como sobre los activos que podrían proponer los candidatos, señala la nota. EFECOM
al/jla
Relacionados
- Ahorro seguros vida crece 1,9% hasta marzo, frente 5,3% primer trimestre 2007
- Beneficio neto de Banorte crece 16% en el primer trimestre de 2008
- Beneficio Viscofán crece 15% en primer trimestre 2008 hasta 11 millones euros
- El beneficio neto del Grupo ACS en el primer trimestre de 2008 crece un 62%, hasta los 599 millones de euros
- Desfase en el alquiler: la oferta crece un 53% en el primer trimestre y la demanda sólo un 6%