Bruselas, 6 may (EFECOM).- La conselleira de Pesca de Galicia, Carmen Gallego, ha asegurado hoy que está intentando todas las medidas posibles para solventar el encarecimiento del gasóleo para los pescadores, si bien ha apuntado que el sector deber ser "más pro-activo" al buscar soluciones que no sean las ayudas.
Gallego ha destacado, en declaraciones a la prensa, su "preocupación" por la situación del precio del combustible para los pescadores y ha asegurado que la Xunta está buscando "todo el abanico posible de medidas dentro de la legalidad de la UE" para contribuir a paliar ese problema.
La responsable de pesca gallega ha añadido que el sector debe ser más activo a la hora de proponer alternativas, junto con las Administraciones, "que no sean las ayudas".
Gallego ha respondido así a preguntas sobre la manifestación de pescadores convocada para mañana, en Santiago de Compostela, frente a la consellería de Pesca de la Xunta de Galicia.
La conselleira se ha reunido con el comisario europeo de Pesca, Joe Borg, al que ha expuesto la situación crítica que vive el sector pesquero tanto por el encarecimiento del carburante como por el "estancamiento" de los precios en origen para el pescador de las especies de importante valor comercial.
La conselleira ha reconocido que el sector pesquero está en un momento "difícil" como consecuencia del alza de los combustibles y ha añadido que se están poniendo en marcha medidas como las ayudas "de minimis" (que no necesitan comunicación previa a Bruselas) o medidas para potenciar el ahorro de energía.
Asimismo, Gallego ha pedido al comisario actuaciones para vigilar y que haya más "transparencia en el mercado" y los márgenes de precios de los productos pesqueros, pues si bien en origen son bajos, se encarecen cuando llegan al consumidor.
La conselleira ha solicitado a Borg actuaciones para que el ciudadano sepa, al adquirir pescado, cuánto cuesta en origen, con el fin de que compruebe lo que llega al pescador y cómo se incrementa después.
Según Gallego, el comisario se ha mostrado receptivo y estudiará esta propuesta.
Por otro lado, la conselleira ha hablado con el comisario sobre el acuerdo de pesca con Mauritania, que mantendrá en general las posibilidades para la flota gallega.
La Comisión Europea (CE) iba a aprobar hoy el proyecto de distribución de licencias del nuevo convenio, pero por trámites internos se ha atrasado esta decisión, según fuentes comunitarias.
El convenio reducirá las posibilidades de pesca para los cefalopoderos (pulpo y calamar) y dentro de esta flota hay barcos con base en Canarias, aunque con armadores gallegos.
Asimismo, el comisario europeo de Pesca se ha comprometido a visitar Galicia este año, aunque no se conoce la fecha exacta, según la conselleira, ya que la visita podría ser con motivo de la inauguración de la sede en Vigo (Pontevedra) de la Agencia Europea para el Control de la Pesca o en otro momento.EFECOM
ms/jla
Relacionados
- BOE publica convenio ayudas mínimis sector pesquero andaluz por alza gasóleo
- Sector tendrá hasta el 10 marzo para pedir ayudas por alza precio gasóleo
- Sector tendrá hasta hasta 10 marzo para pedir ayudas por alza precio gasóleo
- Economía/Pesca.- El sector pesquero podrá solicitar desde mañana las nuevas ayudas de 'minimis' por el alza del gasóleo
- Sector pesquero podrá solicitar ayudas "de minimis" por incremento gasóleo