Empresas y finanzas

En España se matricularon hasta marzo 2.664 naves de recreo, el 12,7% más

Madrid, 6 may (EFECOM).- Las embarcaciones de recreo matriculadas en España en el primer trimestre ascendieron a 2.664, el 12,79 por ciento más que en el periodo enero-marzo de 2007, según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).

Este incremento en las matriculaciones, según la citada fuente, está motivado por el mayor registro de embarcaciones de 12 a 18 metros de eslora, pero se observa una reducción en longitudes de más de 18 metros.

Según el estudio, la tendencia del trimestre es negativa, en especial en el mes de marzo, donde se observó una caída de 9,86 por ciento, lo cual "plantea serias dudas sobre el desarrollo final del ejercicio".

El análisis no considera las ventas de embarcaciones y calcula que éstas pudieron realizarse durante el último trimestre del año pasado.

Las embarcaciones que más se matricularon fueron las de los segmentos inferiores de eslora, de forma que los barcos de menos de 7,5 metros supusieron en este primer trimestre el 78,71 por ciento del total de matrículas, con un crecimiento del 76,55 por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.

El 64,71 por ciento de las matriculaciones en España, excluyendo las motos acuáticas, corresponden a naves importados, cuya matriculación durante el primer trimestre del año creció el 24,08 por ciento, mientras que la de nacionales cayó el 2,3 por ciento.

Las matrículas de motos de agua crecieron el 5,41 por ciento en este primer trimestre en relación con el mismo periodo de 2007, con un total de 156 nuevas matriculaciones, pero en marzo experimentaron un descenso del 41,25 por ciento, dato que se corresponde con la "tendencia de la estacionalidad del trimestre". EFECOM

lsv/txr/vnz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky