Los alcaldes de Vic, Granollers, Ripoll, Olot y Puigcerdà han abogado este miércoles por que la candidatura de Barcelona para los Juegos Olímpicos de Invierno se presente en 2022, si bien aceptarían que fuera más allá de esta fecha.
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Vic (Barcelona), Josep Maria Vila d'Abadal, tras la rueda de prensa con sus homólogos, ha afirmado que "se trata de hacerlos cuanto antes mejor", pero con prudencia y haciéndolo bien para poder ganar.
"Nunca es demasiado tarde", ha asegurado el primer edil, si bien ha considerado que cuanto más tarde se presente --también se bajara optar a los juegos de 2016 o de 2030--, menos podrán disfrutar de las mejoras que podría representar un evento como éste.
Vila d'Abadal ha sostenido que los juegos son "una apuesta de país", importantísima para el Pirineo, que se podrá beneficiar de las infraestructuras deportivas y de todo lo que se puede hacer en esa zona.
Los alcaldes también han pedido el desdoblamiento hasta Ripoll (Girona) de la vía ferroviaria, y la mejora del tramo entre Ripoll y Puigcerdà (Girona), una reivindicación de hace 30 años que el Estado no satisface, por lo que ven los juegos como "una oportunidad" para realizar estas mejoras.
Así, ha defendido una estructura ferroviaria digna y moderna que permita reequilibrar el territorio y hacer que Catalunya esté "más bien vertebrada", lo que ayudará a avanzar mejor y con más capacidad para desarrollarse con dignidad y creando riqueza.
"El alcalde Trias debe saber que estamos a su lado", ha manifestado Vila d'Abadal, quien ha querido evidenciar que hay otras ciudades además de Barcelona que ven los juegos con ilusión, ganas e interés, puesto que pueden tener un impacto en todo el territorio.
También ha apuntado que los alcaldes reunidos no ven necesaria una consulta popular en sus territorios, mientras que no ha querido entrar en opinar sobre si se debe hacer o no el referéndum en la capital catalana.
Además del alcalde de Vic, en la rueda de prensa han comparecido el de Granollers, Josep Mayoral; el de Ripoll; Jordi Munell; el de Olot, Josep Maria Corominas, y el de Puigcerdà, Albert Piñeira.