Lisboa, 3 ago (EFECOM).- El presidente de la operadora lusa Portugal Telecom (PT), Henrique Granadeiro, dijo hoy que la propuesta de venta del 58,3 por ciento que posee de su filial PT Multimedia (PTM) a sus accionistas no es una operación "antiopa" contra Sonaecom.
"Este 'spin-off' no es una medida antiopa, porque el cuadro reglamentario no lo permite, pero tenemos el deber de que si la oferta (de Sonaecom) no da valor a los activos, hemos de presentar una alternativa", dijo Granadeiro, que agregó que la acción de oro que posee ahora el Estado en PTM pasará a ser "ordinaria".
El presidente de PT señaló que el consejo de administración de la empresa apoyó esta propuesta por unanimidad y, aunque no indicó qué accionistas tuvieron representación, dijo que no estaba el Estado, el cual ha mantenido una "postura prudente y distante sobre la decisión de la opa".
La propuesta de PT, participada por Telefónica de España, incluye la entrega de cuatro acciones de PTM por cada 25 acciones de PT y el aumento de los dividendos de 3.000 a 3.500 millones de euros en el periodo 2006-2008, lo que representa un pago de 3,10 euros por acción de PT.
Granadeiro explicó que en la actualidad PTM tiene entre el 18 y 19 por ciento de su capital disperso en bolsa y que tras la operación pasará a más del 70 por ciento.
Por este motivo, no consideró que este "spin-off" se trate de un "cambio cosmético" en el accionariado de la empresa sino una "alteración estructural", puesto que estimó que se crearán cerca de "300.000 nuevos accionistas potenciales".
Recordó que la puesta en marcha de esta operación está sujeta a la aprobación por los accionistas en una asamblea general y al rechazo de la oferta pública de adquisición de Sonaecom, filial para las telecomunicaciones del mayor grupo industrial portugués (Sonae).
Indicó que esta propuesta todavía no fue comunicada a la Autoridad de la Competencia y la Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom) lusa, ya que no quieren "interferir" en su decisión sobre la opa de Sonaecom a PT y PTM.
Granadeiro opinó que mientras la opa de Sonaecom significa una "reducción de la competencia" en el mercado, la propuesta de PT supone un incremento de la misma en todos los negocios domésticos.
Asimismo, el presidente de la operadora afirmó que la oferta de Sonae supone unos "niveles de deuda inaceptables" y la venta de "activos internacionales claves", en referencia a Vivo, empresa de riesgo compartido con Telefónica en Brasil.
Granadeiro reconoció que la actual propuesta de PT supondrá tener que aumentar la deuda de la empresa, al igual que la oferta de Sonaecom, aunque sería de una forma "conservadora".
PTM posee la televisión por cable TV Cabo y el servicio de internet de banda ancha Netcabo, la compañía de distribución y exhibición de cine Lusomundo y varias productoras de televisión.
Sonaecom anunció el 6 de febrero pasado una opa sobre la totalidad del capital de PT Multimedia y PT, por las que ofrecen ofrece 9,03 y 9,5 euros por acción, respectivamente.
En caso de que tenga éxito la opa sobre la principal operadora de telefonía y servicios de telecomunicaciones de Portugal, ésta sería la mayor operación de la historia empresarial de este país.
Además de Telefónica, con el 9,96 por ciento, el accionariado de PT está compuesto por Brandes Investments Partners (8,51%), el Grupo Banco Espírito Santo (8,36%), el Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,14%), Fidelity Group (2,09%), Fundación José Berardo (2,07%) y Ongoing Strategy Investments (2,00%), entre otros. EFECOM
abm/ecs/jla