Empresas y finanzas

Avolar anuncia reestructuración tras cancelar rutas y devolver aeronaves

México, 5 may (EFECOM).- La aerolínea de bajo costo mexicana Avolar anunció hoy una reestructuración administrativa con la que busca recuperarse de su situación, después de verse obligada a cancelar rutas y regresar aeronaves en arriendo a causa de los altos precios de los combustibles.

La compañía, con sede en la norteña ciudad de Tijuana, fronteriza con EE.UU., indicó en un comunicado que de esta manera podrá "enfrentar los retos de la industria aeronáutica".

En primer lugar, la empresa incorporará a una serie de nuevos socios financieros que poseerán el 30 por ciento del capital social de la aerolínea, lo que se hará oficial en la segunda quincena de mayo.

Avolar, que no reveló la identidad de esos nuevos socios, nombró, además, como nuevo director general a José Antonio Fernández, quien se desempeñaba como director de Finanzas y Administración de la compañía, y empleó a un equipo de ejecutivos con "reconocido prestigio en la industria".

Adicionalmente, el Consejo de Administración de la aerolínea, que inició operaciones en septiembre de 2005, recibirá tres nuevos consejeros patrimoniales y dos independientes.

Con ello, la empresa busca alcanzar las metas que se trazó para los próximos meses, entre las que se cuenta volver a las cifras positivas.

Avolar se vio obligada a mediados de abril a suspender seis rutas "cuya rentabilidad no era la deseada (...), en virtud del difícil entorno competitivo de la industria aeronáutica en México y debido a los altos costos de los combustibles", recordó la nota.

Según la compañía, en las rutas canceladas tanto el tráfico de pasajeros como el tipo de avión que se estaban utilizando afectaban la viabilidad de los destinos.

La suspensión le permitió a la compañía devolver dos aeronaves Boeing 737-200, "cuyo consumo de combustible supera las capacidades actuales de la empresa", y reducir la plantilla laboral hasta las 200 personas, "con lo cual se ubica a la empresa muy cerca de su punto de equilibrio", destacó Avolar.

Medios locales cifran en 70 el número de empleados despedidos por la aerolínea en lo que va del año.

La compañía aérea cuenta actualmente con una flota de ocho aviones Boeing 737, con los cuales sirve a trece ciudades desde su base de operaciones en Tijuana, en el estado de Baja California.

En México operan varias aerolíneas de bajo costo, entre las que destacan por tamaño Volaris, Interjet, Vivaaerobús y Alma. EFECOM

jd/gt/lb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky