Empresas y finanzas

Ebro Puleva vuelve a convulsionar a un sector en continua reestructuración

Valladolid 5 may (EFECOM).- El anuncio de la empresa Ebro, que estudia desprenderse de su negocio azucarero, ha vuelto a convulsionar hoy al sector remolachero de Castilla y León, inmerso en un continuo proceso de reestructuración.

El presidente del grupo Ebro Puleva, Antonio Hernández Callejas, ha considerado que la posible venta o escisión y salida a Bolsa de su negocio azucarero, en el caso de materializarse, es una operación creadora de valor, ya que se trata de un negocio nacional "potente y estable".

También ha indicado que la empresa ha informado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de la posible operación, mientras que se prevé encuentros con los gobiernos de las principales comunidades productoras de azúcar en España -Castilla y León y Andalucía-, así como con los productores, para conocer sus sensibilidades al respecto.

Por su parte, la organización agraria UPA ha advertido de que el sector azucarero español puede quedar en "manos extranjeras".

"Ebro Puleva confirma aquello que nos temíamos los representantes de los remolacheros: la remolacha está herida de muerte y ni la industria azucarera ni las administraciones están haciendo nada para salvarla", ha denunciado UPA de Castilla y León en un comunicado.

Una venta del negocio azucarero de Ebro Puleva "agitará de nuevo" al sector agrario, según ha subrayado la Unión de Campesinos.

"La posible venta era un rumor en los mentideros económicos y una de las razones para explicar el empeño de la empresa en retrasar al máximo la reestructuración" del sector azucarero en España, "para tener una posición de fuerza en las negociaciones", ha criticado.

Asimismo, COAG ha acusado a Ebro Puleva de utilizar al sector remolachero para "sanear económicamente la empresa y aumentar así su valor en el mercado".

La Federación de Cajas de Ahorro de Castilla y León, que son accionistas de Ebro, ha reclamado que se busque la "viabilidad" del sector azucarero en la Comunidad.

Por su parte, el PSCyL-PSOE ha expresado su "enorme preocupación", en un sector que considera "estratégico" para Castilla y León.

Las acciones de Ebro Puleva cayeron hoy un 5,67%, después de que esta mañana estuviera suspendida casi una hora.

El Grupo Ebro Puleva ha obtenido un beneficio neto de 29,3 millones de euros en el primer trimestre de 2008, lo que representa un ligero incremento con respecto al mismo periodo del año anterior, según un comunicado remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). EFECOM

red-lar/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky