Empresas y finanzas

El sector del comercio perdió 1.621 autónomos en agosto

El sector del comercio perdió 1.621 trabajadores autónomos el pasado mes de agosto, según las últimas cifras de afiliación a la Seguridad Social publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que reflejan para este colectivo un recorte del 0,20 % respecto a julio.

En un comunicado, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) explica que pese a este recorte mensual "en este sector estratégico de los servicios", aún se mantiene el crecimiento interanual, que fue concretamente del 0,34 %, al alcanzar los 2.708 trabajadores.

Según la asociación, las mayores pérdidas se produjeron en los grandes núcleos de población de las provincias de Madrid, Barcelona y Valencia, que concentran el 70 % de la pérdida del sector en agosto.

Por comunidades autónomas, la caída más intensa se produjo en la comunidad de Madrid, con 455 autónomos del comercio menos que en julio (-0,55%); seguida de la comunidad Valenciana, con 465 menos (-0,51%); y de la Región de Murcia, con 136 autónomos menos (-0,51%).

No obstante, en algunas comunidades aumentó el número de autónomos en el citado sector, con especial intensidad en Asturias, con 71 autónomos más (0,41 %); Extremadura, con 64 (0,31 %); y Ceuta, con 5 trabajadores más (0,32 %).

La secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha calificado de "preocupante" la situación del sector, que cree que podría continuar en lo que resta de año, y ha explicado que si se une a las pérdidas de autónomos en la industria, construcción y transporte, es "altamente probable que terminemos el año 2013 con menos autónomos de los que lo empezamos".

Landaburu ha añadido que "la evolución del trabajo por cuenta propia en el comercio es determinante, ya que ocupa a 1 de cada 4 autónomos españoles".

En este sector es "fundamental el consumo interno que lleva muchos trimestres en permanente caída", por lo que, tras los largos años de crisis transcurridos, "muchos autónomos tienen cada vez más dificultades para aguantar", asegura.

Por eso, Landaburu ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de España "apueste por reactivar la economía y la creación de empleo y al mismo tiempo trabaje en la mejora de la financiación para familias, autónomos y microempresas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky