Empresas y finanzas

PT quiere separar PT Multimedia y aumentar el pago a accionistas

Lisboa, 3 ago (EFECOM).- La operadora lusa Portugal Telecom (PT), participada por Telefónica, anunció hoy que quiere separar su filial PT Multimedia del grupo y aumentar los dividendos a los accionistas, aunque condicionó estas propuestas al rechazo a la opa de Sonaecom.

"PT anuncia su intención de efectuar el 'spin-off' de PT Multimedia (PTM), controlada en el 58,43 por ciento por PT, y el aumento de la propuesta de remuneración accionista para el período 2006-2008 de 3.000 millones de euros a 3.500 millones, en aumento a la distribución de acciones de PTM", indicó el grupo en una nota.

En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), la compañía explicó que la aplicación de estas propuestas está sujeta a la aprobación por los accionistas en una asamblea general y al rechazo de la oferta pública de adquisición de Sonaecom.

La compañía señaló que tras analizar las alternativas desde el punto de vista reglamentario y tecnológico para evitar la concentración en el mercado de redes de acceso consideran que concluir "la separación de redes a través de la aplicación de la red abierta implicaría un proceso moroso, de complejidad legal elevada y con mayores costes".

La entidad -de la que Telefónica es accionista mayoritario, con el 9,96 por ciento de los títulos- consideró que la separación de PTM podría ser ejecutada con menor riesgo y se podría crear "al mismo tiempo un operador alternativo al Grupo PT con dimensión en Portugal y con capacidad de expansión a nivel internacional".

La dirección de PT señaló que la operación "contribuiría positivamente para el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en Portugal, permitiendo a los operadores en el mercado la posibilidad de ofrecer a sus clientes servicios cada vez más innovadores y convergentes".

"La estructura del mercado resultante disminuiría la presión regulatoria a que el negocio de la red fija está sujeto, dándole la posibilidad de ofrecer más y mejores servicios a sus clientes, mientras que PTM podrá proseguir una estrategia propia", aseguró la operadora.

El presidente de PT, Henrique Granadeiro, tiene previsto anunciar hoy en una rueda de prensa los detalles de esa propuesta, denominada "Construir un nuevo futuro para Portugal Telecom".

Sonaecom, filial para las telecomunicaciones del mayor grupo industrial portugués (Sonae), anunció el 6 de febrero pasado una opa sobre la totalidad del capital de PT Multimedia y PT.

En caso de que tenga éxito la opa sobre la principal operadora de telefonía y servicios de telecomunicaciones de Portugal, ésta sería la mayor operación de la historia empresarial de este país.

Además de Telefónica, el accionariado de PT, donde el gobierno tiene una acción de oro para controlar las principales decisiones, está compuesto por Brandes Investments Partners (8,53%), el Grupo Banco Espírito Santo (8,36%), Capital Group Companies (5,6%) y la estatal Caixa Geral de Depósitos (5,14%), entre otros.

Las acciones de Sonae habían subido en las últimas horas hasta un 3,17 por ciento tras los rumores, desmentidos después oficialmente, de que la Autoridad de la Competencia lusa (AdC) iba a aprobar la integración de la operadora de móviles de ese grupo (Optimus) y de Portugal Telecom (TMN).

Esa supuesta decisión era interpretada por analistas y medios como un primer paso hacia la finalización de forma positiva de la opa de Sonae sobre PT Multimedia y PT. EFECOM

abm/ecs/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky