Madrid, 5 may (EFECOM).- La ocupación registrada por el sector turístico español durante el Puente de Mayo ha mejorado la situación del sector tras la mala Semana Santa de este año, indicó a Efe el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes, José Manuel Maciñeiras.
Para Maciñeiras el Puente de Mayo se ha comportado aceptablemente sobre todo en las zonas de playa, gracias a la climatología, y al desplazamiento en vehículo particular, mientras que los viajes a larga distancia en avión se han resentido.
A juicio del presidente de la Asociación "se ha notado que el español no se quiere quedar en casa y que en cuanto puede sale", y añadió que "se habla de crisis pero esta se ha paliado en el sector con un ajuste en la oferta".
Lo que se está desarrollando en el sector es, según Maciñeiras, una bajada de precios intentando mantener la rentabilidad gracias al aumento de la productividad, con una menor contratación de plazas hoteleras y plazas de aviones, con lo "que nos aseguramos el no tener plazas sobrantes".
La Semana Santa ha sido "mala" por el tiempo y por caer este año en el mes de marzo, lo que repercute en los viajes de vacaciones de esa época, que ha repercutido en el sector, pero en mayo "hemos tenido un efecto de redistribución que se ha apoyado además en una posible demanda contenida".
Respecto al próximo puente que se produce con la festividad del 15 de mayo en Madrid - San Isidro- Maciñeiras cree que "vamos a tener unos desplazamientos contenidos y sobre todo en vehículos particulares, ya que no es lo mismo viajar cuatro personas en un coche que cuatro billetes de avión".
Lo que sí tiene claro este representante de las agencias de viajes es que "el español no renuncia a la calidad", y por ello puede que "veamos que se producen estancias de menos días o desplazamientos más cortos, pero nunca de menor calidad". EFECOM
jf/jlm
Relacionados
- Economía/Turismo.- El puente de mayo compensará las "modestas" ventas de Semana Santa, según Logitravel
- Economía/Energía.- La demanda de energía eléctrica aumentó un 6,5% en abril, hasta los 21.453 GWh, por la Semana Santa
- Ocupación de hoteles urbanos cayó en primer trimestre a causa de Semana Santa
- El Obispo de Teruel anima a las cofradías y hermandades de la Semana Santa a crear un reglamento con normas básicas
- La semana santa disparÓ un 10,1% las pernoctaciones en hoteles espanoles en el mes de marzo