Madrid, 5 may (EFECOM).- La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado hoy la voluntad política clara y definida de su Departamento para potenciar la agricultura ecológica, tras aunar las competencias de Agricultura y Medio Ambiente y que supondrá una mayor coordinación para apoyar este medio de producción.
La ministra presentó hoy en Madrid la IV Semana de la Agricultura Ecológica que recoge la iniciativa Jornadas Gastronómicas de la Agricultura Ecológica y que se celebrarán en todos los restaurantes de El Corte Inglés de España del 2 al 18 de mayo con menús elaborados con alimentos orgánicos.
Muestra del apoyo del nuevo Gobierno socialista por el desarrollo de este método de producción más respetuoso con el medio ambiente, la ministra destacó el Plan Integral de Fomento de la Agricultura Ecológica que "está tomando velocidad de crucero" y que se aplicará hasta 2010.
No obstante, ha apuntado que tanto en el marco nacional de desarrollo rural 2007-2013 como en la ley de desarrollo sostenible de medio rural, que se están poniendo en marcha en esta legislatura, la agricultura ecológica juega un papel importante por su contribución al medio ambiente, como productora de calidad y por su relevancia en el desarrollo rural.
Espinosa ha resaltado además el salto espectacular que ha dado la producción biológica que en 2007 alcanzó casi el millón de hectáreas en producción, con lo que España ya es el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie ecológica y el séptimo del mundo.
Sin embargo, ha reconocido que su talón de Aquiles es su escaso consumo interior que, aunque ha aumentado en estos últimos años, sigue siendo muy bajo, apenas un uno por ciento del consumo alimentario total, ya que la mayor parte, entre un 70 y un 80% se exporta, mayoritariamente a Europa.
Por ello, la importancia de la campaña presentada hoy, ha asegurado la ministra, puesto que incide en dos aspectos que tratan de mejorar la presencia de los alimentos ecológicos en la gran distribución y en los restaurantes.
"Hoy es se presenta la última etapa de la primera fase del Plan Integral", ha señalado Espinosa, quien ha añadido que el objetivo final de esta plan es no sólo acercar al consumidor a este tipo de alimentos, sino también dar prioridad al método de producción de la agricultura ecológica a través de investigación y formación.
La presidenta de Intereco -entidad que aglutina a los Consejos Reguladores de Agricultura Ecológica autonómicos-, Margarita Campos, ha valorado este tipo de iniciativas para conseguir que la alimentación ecológica llegue al consumidor a través de una mejor distribución de estos productos.
Por su parte, el presidente de la Federación de Empresas de Productos Ecológicos (Fepeco), Francisco Robles, ha detallado que uno de los grandes retos de los alimentos orgánicos en España es que sean aceptados y se vean como un producto normal entre los consumidores.
Aunque el precio es uno de los aspectos que quizás pueda influir en la mayor demanda de este producto, Robles comentó que tiene que existir un diferencial de en torno al 10 ó el 15%, porque se trata de productos con un mayor valor añadido, de calidad gourmet. EFECOM
ap/msg/jlm
Relacionados
- Un experto en Agricultura Ecológica impartirá el martes en Burgos una conferencia dentro del programa 'Aula Agraria'
- Vara afirma que la "gran batalla" de la agricultura ecológica se centra en "ganar el partido" de la comercialización
- Fernández Vara inaugurará mañana en Mérida una jornada sobre agricultura ecológica organizada por Unexca
- Cooperativas extremeñas resaltarán en unas jornadas la importancia de la agricultura y ganadería ecológica en la región
- El ministerio de agricultura pondrÁ en marcha cuatro proyectos de investigaciÓn en materia de producciÓn ecolÓgica