Empresas y finanzas

Pemex retrasa hasta noviembre la adjudicación de los floteles comprometidos con Galicia

  • El acuerdo se anunció en septiembre de 2012, con una inversión de 290 millones
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, con el consejero delegado de Pemex en España, José Manuel Carrera Panizzo. Foto: Archivo

Pemex Exploración y Producción, subsidiaria de la petrolera mexicana Pemex, ha anunciado que el fallo de la licitación internacional para la construcción de buques hotel -'floteles'-, programada inicialmente para el día 18 de septiembre, tendrá lugar durante el mes de noviembre. Galicia lleva un año esperando por la firma de la adjudicación, desde que en septiembre de 2012 firmó el acuerdo para asignar a Navantia y Barreras el encargo.

Los factores principales que la compañía tendrá en cuenta para la adjudicación del contrato son "el coste y la eficiencia que muestren los proyectos de las empresas candidatas", ha destacado en un comunicado de prensa.

La construcción de floteles, ha explicado, deriva de la necesidad que tiene Pemex de albergar a las más de 17.000 personas que están realizando trabajos en la explotación de yacimientos en el mar.

La empresa realizó un estudio de mercado que se sometió a la consideración del consejo de administración, que finalmente decidió lanzar una licitación pública internacional.

Compromiso con Galicia

Hace justo un año, el 19 de septiembre de 2012, Pemex cerró el encargo de dos floteles a Navantia Ferrol y al astillero vigués Barreras, que supondrían una inversión de 380 millones de dólares (más de 292 millones de euros) y garantizaría carga de trabajo durante más de dos años para más de 3.000 operarios.

Estos datos fueron dados a conocer durante la firma de sendos contratos, en el Pazo de Raxoi, un acto en el cual el consejero delegado de Pemex Internacional, José Manuel Carrera, reconoció el "prestigio internacional" de los astilleros gallegos en la construcción de buques de "alta complejidad tecnológica".

La previsión de entrega de los dos buques hotel, que tendrían una capacidad para unas 600 personas, se situó entonces en el año 2015. Fuentes consultadas explicaron que uno de los barcos podría tener como fecha de entrega abril de ese año y el segundo, unos tres meses más tarde. Su principal característica es que pueden pegarse a las plataformas petrolíferas sin registrar oscilación.

Desde el anuncio de este acuerdo, la fecha de inicio y el lugar de la construcción de estos buques han sido objeto de numerosas declaraciones de trabajadores, astilleros, partidos políticos y miembros tanto del Gobierno central como del gallego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky