Lisboa, 3 ago (EFECOM).- El ministro de Economía luso, Manuel Pinho, defendió la presencia del Estado en Energías de Portugal (EDP) como respuesta al avance de las compañías españolas del sector en ese país, en una entrevista publicada en la edición de hoy del semanario "Visao".
"Defiendo que el Estado mantenga una presencia significativa en EDP. Las empresas portuguesas tienen que ser cada vez más eficientes", afirmó Pinho sobre cuál debe ser el camino para "resistir" a las firmas españolas del sector.
Además, dijo que el modelo energético del anterior Gobierno de centroderecha, que apostaba por los llamados "campeones nacionales", era "equivocado" en lo que se refiere a la eficiencia de las empresas.
Sobre unas declaraciones del presidente de la energética italiana ENI, Paolo Scaroni, en las que abogaba por la fusión de la española Fenosa Gas y la lusa Galp -ambas participadas por el grupo transalpino-, matizó que se trata de decisiones empresariales en las que no debe entrar el Ejecutivo portugués.
En cuanto a la posibilidad de que Portugal cuente con la energía nuclear para dar respuesta a sus necesidades, subrayó que su Gobierno apuesta por las renovables como forma de disminuir la dependencia de los combustibles. EFECOM
arm/txr