Empresas y finanzas

Gobierno indio critica a Bush por relacionar con India crisis alimentaria

Nueva Delhi, 4 may (EFECOM).- El Gobierno indio rechazó hoy con contundencia la afirmación del presidente estadounidense, George Bush, de que los aumentos en el precio de los alimentos se deben a la mayor demanda de grano en la India.

"Son las políticas de Estados Unidos las responsables de la escasez alimentaria", dijo en declaraciones citadas por la agencia india IANS el ministro indio de Defensa, A. K. Antony, que calificó como un "chiste cruel" la declaración de Bush.

Bush había asegurado en Misuri (Estados Unidos) que la clase media india está compuesta por 350 millones de personas con demandas alimentarias cada vez mayores.

"(350 millones) Es más que América. Su clase media es mayor que toda nuestra población. Y cuando empiezas a tener riqueza, empiezas a pedir una mejor nutrición y mejor comida. La demanda es alta, así que los precios suben", dijo el presidente estadounidense.

La polémica será tratada este lunes en el Parlamento de la India, donde además la Confederación de Industria ha pedido una respuesta global que acabe con el desperdicio de comida.

"No es cuestión de un país en particular. Hay una necesidad de mejor comunicación, producción y consumo globales", dijo el director general de la organización, Chandrajit Banerjee.

Según Banerjee, la crisis alimentaria actual se debe a una combinación de factores, entre los que destacan la pertinaz sequía y el desvío de cultivos alimentarios hacia el sector de los biocombustibles.

La inflación india, situada en el 7,57 por ciento, es uno de los principales quebraderos de cabeza del Gobierno, que ha aprobado medidas para afrontar el alza de los precios de los alimentos. EFECOM

daa/wm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky