Empresas y finanzas

Fomento ve "factible" recuperar 1,2 millones de empleos en la construcción

  • Con su estrategia de las "Tres R": rehabilitación, regeneración y renovación

El Ministerio de Fomento ve "factible" que su estrategia de las "Tres R" -rehabilitación, regeneración y renovación urbanas- pueda recuperar el empleo perdido en el sector de la construcción durante la crisis, cerca de 1,2 millones de puestos de trabajo según sus cálculos.

Tras participar en el III Foro de la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción, celebrado en Valladolid, la directora general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio, Pilar Martínez, ha declarado que este sector en España ha "muerto de éxito" en los años previos a la crisis, por lo que ahora es necesario adecuarlo a la demanda y encauzarlo a la rehabilitación.

Martínez ha sostenido que la "gran reconversión" que necesitaba el sector de la construcción se está llevando a cabo y que, al tratarse de un grupo "muy profesional" y con capacidad para convertirse en una "nueva industria", puede llegar a convertirse "en líder mundial" si se rentabiliza el potencial de eficiencia y ahorro energético que tiene España.

La representante del ministerio también ha defendido las medidas tomadas por su departamento para fomentar el alquiler, ya que en la coyuntura actual no se puede "destinar dinero público a la compra de vivienda, alquilar y rehabilitar es lo que toca", ha zanjado.

Impulso de la rehabilitación

La visión de Martínez ha coincido con la del presidente de la patronal española de la construcción, Juan Lazcano, quien ha declarado que también ve "factible" recuperar los empleos perdidos en este sector, aunque ha vinculado esta posibilidad a la inversión en el impulso de la rehabilitación y regeneración urbana.

Lazcano ha calculado que frente a los "entre 12 y 18" puestos de trabajo que se generaban en la construcción por cada millón de euros invertidos en la edificación de vivienda nueva, este registro se eleva hasta "más de 50" en el caso de la misma inversión en rehabilitación de viviendas.

"Es una actividad muy potente de cara al empleo", ha remarcado el empresario, convencido de que "el empleo en España no se recuperará si no se recupera la construcción".

El dirigente de la Confederación Nacional de la Construcción ha asegurado que la estrategia planteada por el Ministerio y la propia Unión Europea, en la dirección del fomento del alquiler, la rehabilitación y la eficiencia energética aplicada a la edificación, es "un reto y una oportunidad" para el sector tras haber perdido entre 2007 y 2012 el "60% de la afiliación a la Seguridad Social".

"Es el espacio en el que tenemos que movernos en los próximos años y tenemos capacidad para asumirlo", ha afirmado Lazcano, quien ha destacado la "experiencia" y la capacidad de formar personal que tiene el sector de la construcción en España.

comentariosicon-menu71WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 71

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mister x
A Favor
En Contra

otro plan E, de embusteros claro esta....

Puntuación 85
#1
JP
A Favor
En Contra

propongo construir una torre muy muy muy alta... para dar trabajo a la contrucción... luego la derrumbamos... para dar trabajo a los derrumbadores... y luego la volvemos a construir... y damos de nuevo trabajo a la contrucción... y así hasta salir de la crisi... luego ya nos inventaremos otra cosa... SEÑORES!!! no hay dinero para rehabilitar ni para nada... el que quiera algo que se lo pague!! i nada de impulsar planes E, planes pive, planes poyas con el dinero del contribuyente escañado hasta las cejaS!!!!!!! hasta los webs de este país de mrda!

Puntuación 134
#2
EL GRAN CANARIO
A Favor
En Contra

Sí. Y yo veo factible recuperar los derechos que nos han quitado, que me suban el sueldo, tener pensión cuando me jubile y enrollarme con Elsa Pataky. Factible es.

Puntuación 70
#3
La construcción el MOTOR de la economí­a
A Favor
En Contra

La construcción MOTOR de la economía.

Quién no lo quiere?

El electricista de Sevilla que se llama Javier y es un VAGO que está con los cursillos de electricidad energía con el dinero de todos y está todo el día INTOXICANDO en los foros que si la construcción no es.

No quiere trabajar de verdad,no quiere trabajar en la construcción,quiere seguir estafándonos a todos con los cursillos,ESTAFADOR que eres un ESTAFADOR.

Y ahora manipula los votos so VAGO.

Puntuación 13
#4
mister x
A Favor
En Contra

al final estamos pagando dos veces el mismo producto, compras un coche y pague impuestos sobre otro impuesto y que gracias a tu generosidad has dado dinero para pagar una subvencion de un coche que te has comprado, con lo cual a eso como se le puede llamar....

Puntuación 25
#5
En Madrid se la conoce.
A Favor
En Contra

Ojito con la actual directora general de arquitectura y vivienda. Fue la concejala del alcalde Gallardon responsable del urbanismo de expansión masiva y de las obras faraonicas de Gallardon que generaron las situación actual de mas de 7.000 millones de deuda municipal. ¡Que peligro de politicos!

Puntuación 79
#6
La construcción es fundamental
A Favor
En Contra

Si el electricista ese es que está todos los días en los foros metiéndose con la construcción,arquitectos, abogados,médicos y nos preguntamos,ese tio trabaja?

Nosotros también vemos que el motor es la construcción y los emprendedores.

Puntuación -4
#7
electricista
A Favor
En Contra

Esto ya se lleva haciendo en Andalucía desde 2011 (el plan OLA) para la rehabilitación de viviendas y edificios públicos y que yo sepa no ha servido para nada. Lo curioso es que sea el Gobierno Central el que copia medidas de este tipo cuando el PP andaluz se desgañitaba contra estos planes. El mundo al revés.

Puntuación 28
#8
harto
A Favor
En Contra

¿y quién pagará las obras de rehabilitación de las viviendas? ¿con qué dinero? ¿quién pagará las tasas al ayuntamiento por la rehabilitación? Esta gentuza piensa que las familias son un pozo sin fondo para sacar dinero. Luego aparecerá un artículo sobre lo interesante que es comprar un pisito aunque sea viejo, no importa.

Puntuación 43
#9
El electricista no trabaja,engaña a mujer
A Favor
En Contra

Este electricista no trabaja,engaña a su mujer diciendo que trabaja y está todos los días en los foros intoxicando.

Puntuación 10
#10
Usuario validado en elEconomista.es
demian
A Favor
En Contra

jajajaja....estan de broma

Puntuación 18
#11
Anada que ya son ganas....
A Favor
En Contra

Entre otras cosas vamos a terminar todas las infraestructuras olímpicas en Madrid y en 50 ciudades más, para que cuando le concedan a Madrid los puñeteros Juegos ya solo haya que ponerse las bragas limpias y cortar la cinta inaugural a golpe de bombo. También se van a construir 73 aeropuertos internacionales y 7.000 km. más de alta velocidad (con o sin seguridad, eso ya se verá). Y unos cuantos chalés para las élites gobernantes a cuenta de los presupuestos generales.

Puntuación 47
#12
Para el electricista de Santiponce,Sevilla Javier
A Favor
En Contra

Para el electricista de Santiponce,Sevilla y que se llama Javier,tan poco te valoras para estar todos los días en los foros criticando a todos y haciéndote pasar por lo que no eres?

Puntuación 7
#13
Me tomo el cubata ya
A Favor
En Contra

Pues yo me voy a tomar el cubata y sin problemas de controles.

Puntuación 8
#14
casa
A Favor
En Contra

claro con una ley que obligue a los españoles a comprar casa.

Puntuación 17
#15
PASALACABRA
A Favor
En Contra

1,2 NO! 6! 3 CAVANDO BUJEROS Y 3 TAPANDOLOS, COMO DISIA KEYNES Y ZPARO! JOJOJO

Puntuación 11
#16
electricista
A Favor
En Contra

Pensándolo bien tal vez merecería la pena un plan de este tipo para la rehabilitación del inmenso patrimonio histórico-artístico español que está sumido en el abandono más absoluto, poner en valor esos monumentos y favorecer el turismo cultural.

Aprovecho para invitar a los amigos lectores a visitar la antigua ciudad romana de Itálica en el término municipal de Santiponce en Sevilla.

Puntuación 9
#17
Bien por el electricista
A Favor
En Contra

Está bien vamos progresando.

Falta lo primordial no intoxiques,cuando des una opinión la das pero no des otras opiniones y contrarias a las que has dado con otros nombres según te convenga.Es una pérdida de tiempo.

Todo se sabe,es como un patio de vecindad,verdad?

Puntuación 5
#18
para electricista
A Favor
En Contra

le explico #17, en cualquier caso esas aventuras corresponderían a los años de vacas gordas, y me explico. El país necesita no sólo inversiones, sino buenas inversiones, que sean productivas, que creen empleo sostenible y creación de riqueza, si usted aboga por gastar en inversiones no productivas, está echando gasolina al fuego. Así queremos solucionar el problema? Es que el mundo está gobernado por individuos que insisten en intervenir en la economía y crear mercantilismo, esto mismo provocó la primera y segunda guerra mundial, entre otras

Puntuación 16
#19
JPASO
A Favor
En Contra

Veo que ya se van a empezar a construir las casas y/o palacetes nueva/os de Rajoy, Barcenas, Urdangarín, Matas, Camp, Barberá, Mato.......................

Puntuación 12
#20
que se preparen las comunidades de vecinos
A Favor
En Contra

La estrategia está clara...endurecer las Inspecciones Técnicas de Edificios y sacar más y más requisitos de la chistera para engordar a los arquitectos y los paletas.

Puntuación 18
#21
electricista
A Favor
En Contra

Para el 19. Chúpame el cable pelao

Puntuación 4
#22
beltenebrós
A Favor
En Contra

Estas mismas tonterias las vienen gruñendo desde de hace al menos 5 años, no escarmientan, siguen erre que erre.

¡¡So idiotas!!, ¿de donde se van a sacar los dineros, si el país está en bancarrota.

¿Alguien hace obras en su casa si no tiene un duro para pagarlas?.

Puntuación 22
#23
para el electricista
A Favor
En Contra

Se lo explico de otra manera: Imagínese a Robison Crusoe ahorrando su recolección diaria de frutos y tubérculos para poder con ese ahorro emplearlo en utilizar su tiempo en construir herramientas que le permitan incrementar su recolección. Gracias a esa inversión tener tiempo para emplearlo en mejorar su situación, si en lugar de hacer esto el ahorro lo empleamos en buscar una mina de hierro, qué hacemos? malgastar nuestro tiempo y ahorro en nada productivo, nada necesario, quién mejor que Robinson para saber que és lo que necesita prioritariamente. Eso es lo que hacemos cuando nuestro ahorro lo utiliza el Estado para malgastarlo y mal emplearlo, pero no conformes también se gastan nuestros ahorros futuros a través del endeudamiento

Puntuación 12
#24
patio vecindad
A Favor
En Contra

18 callaté mandón.

Puntuación 0
#25